Uno de los pilotos más importantes de la historia reciente del karting, anuncia su retirada al final de temporada. El Campeonato del Mundo de KZ que se celebra este fin de semana en Lonato, será por tanto, el último mundial que dispute el piloto italiano.
Marco Ardigò dice adiós a su etapa al volante, después de escribir páginas importantes en el karting intenacional, donde se incluyen tres títulos de Campeón del Mundo (en la categoría KF1 los años 2007-2008 y KZ en 2014), cinco Campeonatos de Europa (2005/2006 KA, 2007/2008 KF1, 2016 KZ), una Copa del Mundo, dos Campeonatos del Pacífico Asiático y seis títulos WSK que incluyen las últimas Euro Series.
Éxitos todos, logrados con Tony Kart, fábrica a la que Marco Ardió siempre estuvo unido, formado uno de los binomios más fuertes y estables del paddock del karting mundial, y marca a la que seguirá ligado en su nueva etapa, tal y como comunicaba el propio piloto.
"Mi viaje del karting, no termina aquí; Un proyecto igualmente estimulante comenzará en breve, y siempre me veréis ocupado en los circuitos, siempre vinculado a Tony Kart, siempre con el mismo hambre para enfrentar y ganar nuevos desafíos. Quiero agradecer a todas las personas que han estado cerca de mí y que me han apoyado en mis éxitos, y a quienes de alguna manera han sido parte de este largo viaje".
Un recorrido que aún no ha terminado para él, ya que en días, competirá en el Campeonato del Mundo de KZ en el South Garda Karting de Lonato (Italia), circuito cercano a su Brescia natal y donde comenzó a dar sus primeros pasos como piloto. Será por tanto, una prueba cargada de emociones para Marco Ardigò.
"Estoy seguro de que cuando cruce la línea de meta y me quite el casco, será un momento emocionalmente intenso. Todavía no sé lo que sentiré; Solo sé que allí, escondido detrás de esa visera, he vivido mi mundo durante todos estos años. En realidad, más que detrás de una visera, me sentí frente a un espejo, midiéndome, antes que nada, conmigo mismo. Esto me permitió compararme con los demás sin temor, lo que me llevó a esperar mucho de mí mismo, así como de los demás. Dentro de mi casco, muchos pensamientos, sentimientos, frustraciones, alegrías han pasado...
Pensé mucho en comprender cuál sería el momento correcto de la retirada...quería elegir el momento en el que aún sería capaz de darlo todo física y mentalmente, pero la verdad es que realmente no hay un momento correcto. ... solo queda el momento. Todo esto frente a mi público, las personas que me aman, los que me han apoyado con amor en esta larga y maravillosa aventura."
Photo: FM Images - Vincent Franken