Publicamos algunas reflexiones sobre un asunto que creemos de interés para nuestros lectores y de importancia para el futuro próximo de nuestro deporte. Observaciones que comparte con Vroom, uno de los pioneros del karting en España y de las personas con mayor trayectoria en el mismo, Jorge Fuentes.
Sobre la convocatoria de un concurso, por parte de la Real Federación Española de Automovilismo, para el suministro de motores los años 2020-2021-2022 para la categoría MINI en Campeonato de España de Karting, habría que puntualizar algunas cosas. El objetivo del concurso, es determinar la marca y modelo del motor a utilizar en dicho campeonato y categoría, y por tanto, el fabricante que se hará cargo del suministro de estos en las temporadas antes citadas.
No es lo mismo, un concurso para la liberación de motores, con la entrada de la competencia, que sustituir uno por otro, osea, un IAME Puma por IAME X30 Mini Swift Water Cooled 60cc Tillotson Hw-31 o quizá Mini Swift 03 M20 Dell'orto PHBG 18 BS. Con esta decisión se consolidaría el carácter monomarca para Mini en el CEK.
En cambio, la entrada de otro fabricante, aunque sea en una sola categoría, podría servir para terminar con el monopolio. Siempre hay un inicio, y la competencia en el deporte es imprescindible para ser más competitivos.
¿Cómo es posible que la nueva RFEdA que representaba ser el cambio, presente una propuesta para el concurso de motores con fecha de cierre el 15 de septiembre, en agosto y cuando todas las fabricas están cerradas? Si lo que pretenden es que nadie se presente al concurso de motores, que lo digan, y si tienen el fabricante, también.
Precedentes. Reunión CNK 2006 concurso motor categoría Alevín, se aprueba por unanimidad la elección del motor Puma 65c. Con fecha 19/12/2014, se aprueba por unanimidad, la elección del fabricante IAME como ganador del concurso de motores para los años 2015 y 2016, categorías Junior y Senior X30.
Como dice el refranero "el pescado ya está vendido", y añado: "el barco, el pescador y el pez". Ojalá este totalmente equivocado...
¿Qué sucede ahora con la categoría Alevín? recuerdo que era una de las que gozaba de una buena participación. Sobre su confirmada fusión con Cadete en una sola Mini, nada que objetar. Si es para mejorar, bienvenida sea, pero desde hace muchos años, el problema de la base del karting, ha sido y es, el coste que supone su inicio: chasis, motor, vestimenta, entrenos y finalmente, la licencia e inscripción para la primera competición.
¿Cuál es coste de una prueba del CEK?...y son cinco. Este es el gran problema, los elevados costes que tiene la categoría Alevín, que debería ser y es, la base para las categorías posteriores. Por eso pienso que la fusión no es la solución al problema.
¿Cómo se puede reducir el coste al menos en esta nueva categoría? Porque con el nombre de "mini" no se reducirán. Quizá y digo quizá, la elección del nuevo motor, la encarezca. Ahora bien, si el objetivo es "15+22=37", todos contentos y engañados.
Atentamente, Jorge Fuentes.