Miguel Falcó (Marlonkart): "Necesitamos reducir costes para tener parrillas con más pilotos"

- Entrevista
Junto a su hermana Patricia, dirige una de las empresas con más historia de nuestro karting, fundada por "Marlon", el tío de ambos, hace ya casi cuatro décadas.


El pasado año trajo un cambio a vuestro equipo de carreras, unisteis fuerzas con TDKart y Francisco Rodriguez, bajo el nombre TDKart Racing Marlonkart ¿como surgió el proyecto?
Por circunstancias de volumen de trabajo, con la gestión de la pista en Oropesa, la parte comercial y demás, pensamos que lo mejor era contar con alguien que se ocupara o ayudara con la sección del equipo, y coincidió que Paco que terminaba su anterior proyecto, estaba interesado en la marca Tonykart. Un día hablando con él, surgió la idea de asociarnos, y planteamos la posibilidad de unir su equipo y nuestra marca, sus clientes y los nuestros...etc. Así comenzó TDKart Racing Marlonkart, nos aportamos cada parte lo que la otra buscaba y necesitaba.

Dos temporadas antes, tuvo lugar otro giro importante para Marlonkart, con la unión con Tonykart, después de muchos años con CRG, ¿Cómo fue ese cambio?
Así es, iniciamos con TopKart, marca con la que estuvimos muchos años, después estuvimos con CRG, y desde 2016 con Tonykart. El cambió se debió a la necesidad de cubrir un poco las carencias a nivel comercial, que encontrábamos en las categorías intermedias de Junior y Senior, pues con las pequeñas y KZ2, nuestros clientes sí estaban satisfechos, pero en Junior y Senior, les costaba un poco conseguir los mismos resultados. Con Tony en ese sentido, estamos muy satisfechos en todas las categorías, el grupo OTK es el referente del karting mundial.

Dentro del equipo, tu te ocupas de todo lo relativo a los motores ¿no?
Así es, Paco se encarga del apartado chasis, su puesta a punto..etc, y yo de los motores.

Mencionabas antes el chasis como factor importante en la satisfacción de un piloto o cliente, pero el motor parece no serlo menos, algunos incluso hacen recaer en ellos todo el éxito o fracaso, principalmente para el segundo de los casos...
..Si, actualmente hay un grado de desconfianza muy grande en los motores. Vale que puede haber diferencias entre un motor y otro, pero está demasiado extendida la postura de que si el tiempo no sale, la culpa es del motor, cuando en muchas ocasiones, sobre todo cuando la pérdida de tiempo por vuelta es importante, el problema está en la puesta a punto del chasis.

Conoces bien nuestro karting, desde tu punto de vista y conocimiento del mismo, ¿qué harías para mejorarlo?
El principal problema para tener parrillas con más pilotos, son los costes, hay que reducirlos. Yo he vivido los primeros años de la etapa de alquiler de motores, y es una opción a tener en cuenta, aunque hay que hacerlo bien. Pero tiene que haber más pilotos. Por ejemplo, la categoría Alevín en el CEK, es de las que menos tiene, mientras que en algunos campeonatos regionales, veo en esa misma categoría más pilotos, pero después solo uno o dos de ellos corren en el Campeonato de España...

...Es decir, pilotos hay.
Pilotos en España hay, y con ganas de correr, y no solo en 2T. Las carreras de karting de alquiler o 4T, hace pocos años apenas existían, y hoy día hay muchísimos campeonatos de todo tipo. Hay que reducir gastos de alguna forma, limitando los juegos de neumáticos, días de entrenos...etc, buscar fórmulas para que aumente el número de pilotos, sobre todo en las categorías pequeñas.

Siguiendo con este último punto, ¿cuál es tu opinión sobre la futura unificación de las categorías Alevin y Cadete, en una sola "Mini", en el CEK?
Hacer cambios y buscar posibles soluciones me parece bien, y esa es una formula ya utilizada fuera, como en Italia. El hecho de que se tenga una parrilla con más pilotos, es un cambio a mejor, aunque si no se aumenta el numero, porque lo gastos son siempre elevados, y solo es una suma de las dos categorías, el problema seguirá existiendo. Por otro lado, me preocupa el hecho de juntar pilotos de Cadete con cierta experiencia, con los más pequeños de Alevín, acostumbrados a empujarse..etc, podría generar situaciones peligrosas, sobre todo en circuitos como Zuera o Motorland.

Habrá que esperar, en cualquier caso, existen otros campeonatos, en los que también participáis, y con buenos resultados ¿no?
Si claro, hay más campeonatos. Hemos decidido correr en regionales, como el madrileño y valenciano, para que los pilotos hagan carreras y sigan su aprendizaje con menos presupuesto, ganen en experiencia..etc. En ambos los resultados están siendo buenos, con victorias y luchando por el título en varias categorías en los dos campeonatos.

Buenos resultados para el equipo, también en las competiciones Rotax, como en la pasada Copa de Zuera...
Si, en la Copa Rotax de Zuera, de los siete tickets en juego para las Grand Finals, conseguimos cuatro, que está muy bien. Desde el principio logramos una buena puesta a punto de motores y chasis. Me gustó la prueba, estuvo en general muy igualada en todas las categorías.

¿Qué te pareció el formato de dos reuniones independientes, en un mismo fin de semana?
La verdad me gustó. Al final un piloto paga no por rodar solo, o hacer tantas, sino por correr en condición de carrera, y en la Copa Rotax fuera fueron en un fin de semana, dos cronos y cuatro carreras. El problema en algunos campeonatos, es que a veces se gasta demasiado dinero en rodar y no tanto en competir. Como opción diferente, me parece un formato interesante, los gastos del piloto están más dedicados a las carreras y no tanto a los entrenamientos.

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook