El "GRIP" (Parte 1): La temperatura de los neumáticos

- Garaje
El agarre depende del estado de la pista, del tipo de asfalto, de si el trazado es rápido o sinuoso, pero de manera determinante, de los neumáticos. De hecho, si bien poco podemos actuar en los primeros tres casos, podemos hacerlo mucho con las gomas.


Los factores variables que intervienen en el grip son:

     - Temperatura de los neumáticos
     - Presión de los neumáticos
     - Tipo de compuesto
     - Carga aplicada por el chasis
     - Ángulos de Camber y Caster

La temperatura de un neumático debe estar dentro de un cierto rango de aproximadamente 80 grados, para una máxima eficiencia. De hecho, si es demasiado baja, no hay agarre porque las moléculas de goma no crean el "grip" correcto y la carcasa no tiene la flexión adecuada, pero si es demasiado alta, tendremos un deslizamiento excesivo debido a la "rotura" molecular del caucho, y tampoco la carcasa funcionará correctamente.

Siempre es bueno recordar, que cuanto más aumenta la temperatura del neumático, más blanda se vuelve la goma del mismo y aumenta la fricción, lo que al principio aumentará el agarre del kart en la pista, pero si vamos más allá de cierto nivel de temperatura, el proceso se revierte, y la goma tiende a resbalar.

Teniendo en cuenta además que un kart no tiene las ruedas cubiertas, el neumático en su conjunto estará condicionado por la temperatura atmosférica (que obviamente también afectará a los grados del asfalto) así como de la velocidad del kart, de hecho, entre una pista rápida y una lenta, las diferencias de temperatura en los neumáticos pueden ser enormes.

En resumen: una pista fría con una temperatura atmosférica fría, dificultará el calentamiento del neumático, y viceversa, una pista con asfalto muy caliente y una temperatura atmosférica muy alta, aumentará en gran medida la temperatura del neumático.

Un chasis que se desliza mucho, tenderá a hacer que la temperatura de la superficie de la banda de rodadura aumente muy rápidamente, pero mucho más lentamente en profundidad, creando así un comportamiento incorrecto en el neumático y un desgaste rápido, sin ninguna mejora adicional de rendimiento.

Próximo capítulo: la presión de los neumáticos

Fuentes consultadas: Manuale del kart / Blog Superkart.it

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook