David Vidales a punto de lograr el título de Campeón de Europa en KZ2. Final de incidentes en KZ, con Pedro Hiltbrand 8º y Jorrit Pex Campeón. P16 y P19 para Eric Alanis y Max Mayer respectivamente en el Academy Trophy.
Máxima emoción en la categoría KZ2, donde David Vidales pronto mostró estar en un gran estado de forma. Después de marcar el 5º tiempo en la crono, ganaba sus cuatro clasificatorias del sabado y fnalizaba 4º en la del domingo, lo que le daba la pole para la final, a la que también conseguía acceder Javier Sagrera, en la 8ª fila. Alex Lahoz y Enrico Prosperi sin embargo, no conseguía avanzar lo necesario en la clasificatorias, lo que unido a un abandono para cada uno, les dejaba fuera de la última manga.
La Final resultó de alto voltaje, desde la misma salida, en la que Vidales, lograba mantener la primera posición, donde se manuvo con relativa "tranquilidad" hasta completar la primera mitad de la prueba, programada a 20 vueltas. A partir de ese momento, el español comenzó a sufrir el acoso de quienes le seguían, logrando defender al límite la posición de varios intentos
de adelantamiento. Sin embargo, a cuatro giros de la conclusión, cuando Vidales era aún líder y virtual campeón de Europa de la categoría, perdía definitivamente el liderato y varias posiciones con posterioridad a la acción, quedando relegado a la 9º final. Una verdadera lástima sin duda.
Javier Sagrera finalizaba 16º, la misma posición en la que arrancó la carrera, un resultado siempre positivo, teniendo en cuenta los 65 pilotos de la categoría en Sarno y que esta es la primera temporada en KZ2 para el español. El ganador de la carrera fue Emilien Denner, mientras que el título se lo adjudicaba el sueco Emil Skaras.
CLASIFICACIÓN FINAL KZ2
En el Academy Trophy, tanto Eric Alanis como Max Mayer realizaban unas buenas clasificatorias, lo que les hacía ascender en el ranking a las posiciones 13 y 26 respectivamente (en la crono se situaron 27 y 38), ganándose ambos un lugar en la final, en la fila 7 en el caso de Alanis y 13 en el de Mayer.
En la manga definitiva, Eric Alanis tenía un arranque difícil, cayendo al puesto 20, desde donde llegó a recuperar hasta situarse 14º mediada la prueba, para cruzar la meta 16º. Max Mayer por su parte, realizaba una gran salida, pasando de su 26ª posición de parrilla a la 15º en los primeros giros, antes de retroceder alguna plazas y pelear en el grupo en el que también viajaba Alanis, cruzando la meta finalmente 19º.
CLASIFICACIÓN FINAL KZ2
En KZ, después de una clasificatorias díficiles, en las que también sumó un abandono, Pedro Hiltbrand partía desde la 6ª fila de parrilla de una final que en el mismo comienzo, veía como el entonces líder de la clasificación, quedaba fuera de carrera tras un toque con Matteo Vigano. No terminaron los golpes de escena ahí, ya que intantes después, también Álex Irlando, lider de la carrera, abandonaba al ser embestido. El italano Lorenzo Camplese pasaba al comando de carrera y se hacía al final de la misma con la vicoria, seguido de Bas Lammers en segunda posición y de Jorrit Pex, quien subía al tecer peldaño del podio como campeón de Europa de KZ 2019. Pedro Hilbrand por su parte, conseguía avanzar en carrera hasta cruzar bajo la bandera a cuadros en la 8º posición.
CLASIFICACIÓN FINAL KZ