Copa Aragón de Karting: Máxima promoción, mínimo coste

- News and Previews
La fórmula en la que se basa la Copa de Aragón, ofrece la posibilidad de competir en circuitos de primer nivel, sin necesidad de presupuestos elevados.


A diferencia de las Series Rotax/Campeonato de Aragón de Karting, la Copa Aragón, que también se convoca bajo la autoridad deportiva de la FADA, no es un certamen monomarca, estando abierta la participación, como ocurre en otros campeonatos regionales, a pilotos con motores IAME y Rotax en las categorías sin marchas (además de KZ2, siempre con motorización libre).
 
Entre los objetivos principales de la Copa Aragón, está el de ofrecer un campeonato de costes reducidos, motivo por el que todo el programa  (verificaciones, warm up, crono y dos carreras puntuales) se desarrolla en la jornada del domingo.

En la imagen, los ganadores de la segunda prueba de la Copa en 2018 celebrada en Torremocha.


En esa misma línea de contención de costes, la Copa Aragón presenta una novedad importante en 2019 en el apartado de neumáticos (de la marca Bridgestone para todas las categorías), ya que la FADA, tras un acuerdo con la empresa Macisa Ruedas Industriales (suministrador oficial de neumáticos), ofrecerá a través de ésta a los participantes, no solo la opción de adquirir neumáticos nuevos (a 138€ para kart adulto), sino también usados con aproximadamente el 80% de vida útil, por tan solo 50€.
 
De esta forma cada competidor, podrá optar por usar neumáticos nuevos en cada carrera, usar un mismo juego en más de una, o adquirir un set usado y correr con él, facilitando de esta forma la participación a pilotos con presupuestos más limitados.
 
Respecto a al precio de inscripción, se establece en 80 euros por prueba (en las categorías Alevín y Cadete los pilotos con licencia AR tendrán una bonificación de 40€), abriéndose la participación a los pilotos con licencia regional, nacional o internacional, y también a aquellos con licencia de karting hobby de la FADA, con un coste anual de tan solo 60 euros al año, promocionando aún más si cabe la participación en la Copa Aragón de Karting.
 
Pese a la contención de costes, el certamen se disputará en circuitos de primer nivel, porque si de algo puede presumir Aragón, sin duda es de circuitos, al contar la región con una infraestructura para la práctica del karting envidiable para cualquier otra comunidad no solo de España, sino del continente europeo.

Vista aérea del Circuito de Torremocha, inaugurado el año 2006.


El Circuito de Torremocha (Teruel) , con un trazado técnico de 1.302 metros, será el elegido para abrir la temporada el 5 de Mayo. Le seguirá el de Motorland Aragón en Alcañiz (Teruel), referencia en el mundo del motor, con sus 1670 metros el 30 de Junio

El impresionate Circuito de Samper, con una cuerda de 1.582 metros.


El de Samper de Calanda (Teruel), uno de los grandes desconocidos de nuestro país, con un trazado rápido de 1.582 metros y varios puntos de adelantamiento, acogerá la tercera prueba el 15 de septiembre, mientras que el Circuito Internacional de Zuera (Zaragoza), un fijo en las grandes competiciones nacionales, con sus 1.700 metros de cuerda, cerrará la temporada el 27 de Octubre.

La Copa Aragon de Karting es sin duda una propuesta bien recibida por aquellos, que aceptan el karting como un deporte caro, pero no prohibitivo.

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook