Winter Cup - Remontada y P6 para Pedro Hiltbrand

- Races
Genís Cívico, Josep María Martí y Lucas Fluxá también remontan en las finales de OK, OKJ y Mini respectivamente, aunque las penalizaciones les acaban retrasando en la clasificación. Buen rendimiento y suerte esquiva para Gerard Cebrián en KZ2.


OK
Después de una crono discreta de Pedro Hiltbrand en donde solo pudo ser 35º, el catalán remontaba posiciones a marchas forzadas en las clasificatorias, frenado solo por una penalización en una de ellas, que le situaba en el 22º del ranking y posteriormente tras la disputa de su Super Heat, en la 14º fila de parrilla de la final. Dos por detrás, en la 16ª, lo hacía Lorenzo Fluxá, muy sólido en su primera temporada internacional en la categoría y en la 18ª Genís Cívico, rápido como es habitual en él y solo retrasado por los contratiempos. 
 
La fortuna no acompañó ni a Ayrton Fontecha si Maya Weug, quienes se veían obligados a abandonar en la Super Heat, después de haberse situado tras el ranking de clasificatorias 38 y 39 respectivamente, a pocos puestos del corte del pase a la final.
 
La manga definitiva comenzó mal para Lorenzo Fluxá, quien se vió envuelto en un fuerte accidente en el comienzo y tuvo que abandonar la carrera (sufrió rotura de clavícula). Mucho mejor le fue a Pedro Hiltbrand, quien concluía su remontada llevada a cabo durante todo el fin de semana al cruzar la meta en 6ª plaza, después de superar a 14 rivales, y también a Genís Cívico, igualmente en progresión, quien remontaba una plaza más que su compatriota y finalizaba 13 bajo la bandera a cuadros (19º tras las veriifcaciones y una sanción de 5 segundos.). El italiano Lorenzo Travisanutto lograba la victoria.
CLASIFICACION FINAL OK
 
OK-JUNIOR
En OK-J con 88 pilotos, se vendía caro el acceso a la final, y un abandono en una manga condenó a Lucas Pons quien no lograba el pase a la final, a pesar de remontar en la Super Heat, algo que si consiguieron Josep María Martí, situado en la fila 12 y Nacho Tuñón en la 16, acompañado por el piloto ruso afincado en nuestro país Miron Pingasov. 

En carrera, Martí realizó una carrera en constante progresión, remontando 12 posiciones y rozando el "top ten" bajo la bandera a cuadros al finalizar 11º, aunque una penalización posterior le relegó 17º en la clasifición. También Tuñón lograba mejorar su posición de salida en meta al concluir 25, mientras que Pingasov se retiraba en los primeros compases de la prueba. El triunfo sería para el italiano Andrea Antonelli.
 
MINI
Pese al infortunio en el inicio de una de las clasificatorias que relegó a Lucas Fluxá a la última posición en esta y a la 25ª en el ranking de las mangas, el piloto mallorquín lograba situarse en la 7ª fila de su super heat. En ella, el actual campeón de España Alevín, recuperaba siete plazas y se hacía con un puesto en la 12ª fila de parrilla, en la que continuó escalando posiciones -otras seis- hasta alcanzar el 17º puesto en meta, sin embargo una sanción posterior de 5 seg. le acabaría retrasando a su misma posición de partida, la 23ª. La victoria en carrera fue para el jamaicano Alex Powell.
CLASIFICACION FINAL MINI
 
KZ2 
Gerard Cebrián se colocaba tras las clasificatorias 29º, algo nada fácil en la máxima categoría con 98 pilotos en Lonato, y se situaba en la octava fila de parrilla de su Super Heat. En esta, el actual campeón de España abandonaba a cinco giros de la conclusión, logrando aún así el pase a la final en la penúltima fila de parrilla, donde un contratiempo le impediría tomar la salida, quedándose sin opciones de disputar la manga definitiva, pero habiendo mostrado en cualquier caso, un gran estado de forma. Tampoco disputaría la final Javier Sagrera, al no superar el corte de la clasificatorias que daban el acceso a las Super Heats. El francés Anthony Abbasse se hacía con el triunfo en la final, secundado por los italianos Polo de Conto y Marco Ardigó. 
CLASIFICACION FINAL KZ2

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook