Campeonato del Mundo de Karting - Nivelles (Bélgica) 21 de septiembre de 1980. Gysin toca a Senna por detrás, quien realiza un trompo mientras Fullerton se aleja.
Ya hemos mencionado en otras ocasiones las hazañas de Senna en el karting y la desgracia que lo persiguió, impidiéndole ganar al menos dos títulos mundiales. En el duelo con Terry Fullerton, el irlandés era el piloto a batir en los años 70. E incluso en la víspera del mundial de 1980 en Nivelles, Fullerton se presentaba como el favorito. Fullerton había ganado prácticamente todas las carreras de la temporada en las que había participado: la Coppa dei Campioni (Jesolo), el Campeonato Británico y el Norteamericano. Además en Nivelles, Fullerton era "de casa". En esta pista había ganado su único campeonato mundial en el '73.
Solo había un piloto que podía molestar a Fullerton y que en una ocasión, una competencia secundaria como el GP de Suiza, incluso lo derrotó (y fue la única carrera perdida por Fullerton). Se trataba de Ayrton Senna Da Silva. Para el brasileño, la de Nivelles era la oportunidad de redimir un pasado lleno de excelentes actuaciones, pero que casi nunca terminó en victoria. Los organizadores habían reservado el número 17, pero él no era tan supersticioso. (Ndr. en algunos países, como Italia, el 17 equivale al 13 como número de mala suerte).
Independientemente de lo que sucedió, Senna fue proclamado el protagonista del mundial. Su modo de correr siempre remontando, tan impetuoso, y sus frenadas en entrada en curva le hicieron el ídolo del público que, más que la prueba en si, seguía sus remontadas. Durante todo el mundial, el público siguió principalmente las carreras del brasileño...
Ayrton parecía tener el título en el bolsillo, porque contaban las dos mejores puntuaciones: considerando que ya había descartado la primera final, el brasileño tenía un primer lugar, es decir 0 de penalización. Peter De Bruyn sumaba dos segundos puestos y si hubiera ganado la tercera final, todavía tendría 2 puntos de penalización.
Los cálculos indicaban que a Senna le bastaba ser segundo para empatar a puntos con De Bruyn y así ganar por mejor posición en las clasificatorias. Pero en la última final, el brasileño no logró ir más allá del tercer lugar, y el suizo Marcel Gysin se encargó de aguarle la fiesta, al cruzar segundo por meta.
(2).jpg)
Los cálculos indicaban que a Senna le bastaba ser segundo para empatar a puntos con De Bruyn y así ganar por mejor posición en las clasificatorias. Pero en la última final, el brasileño no logró ir más allá del tercer lugar, y el suizo Marcel Gysin se encargó de aguarle la fiesta, al cruzar segundo por meta.
(2).jpg)
© Texto y fotos tomadas de Karting, la revista dirigida por Andrea Ficarelli (diciembre de 1980).