Las mujeres en el karting

- Special
Hablamos con Marta Ariza sobre el presente y futuro de las chicas en el karting español.


La presencia de chicas en el karting ha experimentado un notable aumento en los últimos años. Si bien hace apenas una década era raro encontrar una fémina en las parrillas de las diferentes categorías y campeonatos existentes en nuestro país, hoy día es posible encontrar varias de ellas, y en muchos casos, peleando en las primeras posiciones o ganando.



Algunos ejemplos en la pasada temporada son el de Marta García, ganadora de carreras en la máxima categoría de KZ2 en el Campeonato de España (quien recientemente pasó el primer corte de selección para las W-Series), Nerea Martí, subcampeona de las Series Rotax Senior y ganadora de CKCV, Maya Weug, seleccionada para el equipo femenino de Birel Art Racing, o Irene Navas, subcampeona del CEK Academy, después de imponerse en una de las tres carreras de las que se compuso el certamen. 
 
Precisamente ésta última tenía una primera toma de contacto con nuestro deporte en el I Campus de karting Mujer y Motor, celebrado el septiembre de 2017, junto con otras 11 niñas, con edades comprendidas entre 6 y 12 años, con objetivo es promover la participación de las chicas en la carreras de karting.

Tanto aquel primer campus, como el segundo celebrado en diciembre del pasado 2018, estuvo coordinado por Ariza Racing School y dirigido por la propia Marta Ariza, quien valora de forma muy positiva estas iniciativas. "Cada año que pasa se nota el trabajo que venimos haciendo, cada vez hay más niñas interesadas y metidas en el mundo del karting. Si que es verdad que también iniciamos a niñas desde cero, como en el Campus, pero eso es bueno, porque significa que se está dando la oportunidad de iniciarse en el karting.

Sobre estas líneas, la doce niñas que tomaron parte en el II Campus de karting Mujer y Motor en el Circuito Castroponce.

Marta comenzó a correr en 2007 y a lo largo de estos mas de diez años, constata la significativa mejora en la presencia que chicas en las parrillas de karting en España. "Desde que yo empecé el cambio ha sido muy grande, entonces praticamente era yo la única niña en las carreras a las que iba. Sobre todo el cambio se ha notado en los dos últimos años. El primer Campus que hicimos tuvo una repercusión muy importante, no quizás tanto en competiciones, por ahora, pero si es verdad que cada vez hay más niñas que se animan a montar en un kart, cada vez son más los padres y madres que también animan a las hijas a probar..etc."

Aún así, piensa que aun hay mucho trabajo por hacer para lograr una mayor presencia de la mujer en nuestro deporte, "es necesario que haya más patrocinadores para que las niñas pueda hacerse un sitio en el karting, porque aunque es verdad que cada vez más empiezan, muchas, después acaban entrenado solo, sin correr, porque siguen viendo que hay pocas chicas y la mayoría son chicos. Si se facilitase la presencia de más niñas, sería diferente". 

A lo largo de los años en los que Marta ha competido en karting, la presencia de mujeres ha ido en aumento, pero cree que es necesario apoyar más a las chicas.

También hay que seguir mejorando en la mentalidad de quienes forman el automovilismo, pues según Marta, en líneas generales, aún se piensan que los pilotos hombres son mejores que las mujeres "Yo creo que por desgracia sigue siendo así, se confía más en un hombre que en una mujer. El problema es que nosotras para demostrar que somos buenas o válidas solo nos vale ganar. Esto hace también que por otro lado, al tenerlo más complicado para correr, las niñas que están compitiendo, es porque realmente les gusta y apasiona, siempre se esfuerzan al máximo".

El Ariza Racing School seguirá apostando y apoyando a las niñas en 2019, y la intención del equipo es tener el mayor número posible de ellas en sus filas:"creo que la mitad de nuestros pilotos serán chicas, incluyendo a Sofía Alcaraz y María Valle-Travadelo, que hicieron el Campus en diciembre. Haremos el Campeonato de España, las Series Rotax y el Madrileño".

A través de su equipo, Marta se esfuerza en dar a las niñas las oportunidades que otras quizás no tuvieron en sus inicios como piloto en el karting.

Por último, sobre la creación de categorías solo para mujeres, como las W Series, Marta Ariza opina que "tiene pros y contras. Yo siempre he sido de las que he dicho que jamás quería correr solo con mujeres, que esto es un deporte mixto y podemos corres chicos y chicas en igualdad de condiciones. Pero también es verdad que si hay una F-1 de mujeres, habrá más niñas que puedan verlo por la tele y decirle a sus padres que quieren llegar allí, que quieren que les compren un kart. En las categorías inferiores donde hay pocas niñas, sí podría ayudar a que hubiera más y se animaran, normalizaría que haya mujeres. Como una opción a corto plazo para promocionar si lo veo positivo, pero no me gustaría que fuera una opción definitiva y que acabara separando el automovilismo por sexos".

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook