Historia de nuestro karting: España en las Rotax Grand Finals

- Special
Repasamos el papel de nuestro país en las Finales Mundiales Rotax desde su creación hasta la actualidad


La de 2018 será la 19ª edición de las Rotax Max Challenge Grand Finals (RMCGF), un evento planetario de karting que desde su primera edición en el año 2000 con 66 pilotos provenientes de 19 países, ha experimentado una considerable expansión hasta alcanzar los 360 pilotos de más de 50 países diferentes (una vez que a partir de 2016, las categorías Micro y Mini, se incluyeron en el programa de las GF).
 
Incluyendo las Rotax Grand Finals de Brasil de este año, un total de 75 pilotos españoles habrán participado en el gran evento mundial Rotax desde su creación, aunque no sería hasta la segunda edición de 2001, cuando por primera vez España contó con un representante en la prueba, el canario Francisco López.
 
Desde entonces, España ha tomado parte de forma ininterrumpida en las RMCGF, además de acoger también el evento en nuestros país, donde se disputaron dos ediciones, la de 2004 en Lanzarote (Canarias) y la de Chiva (Valencia) en 2014.
 
Nuestros pilotos no solo han participado en las Grand Finals, sino que también han logrado importantes resultados y triunfado en las mismas, tanto individualmente como en equipo. Si el primer piloto español en participar en las Finales Mundiales Rotax era canario, también el primero en lograr la victoria en una final provenía de las islas afortunadas, Omar Martin, quien subía a lo más alto del podio de la categoría Junior en la edición de 2003, celebrada en Egipto. 
 
Hubo que esperar seis años para volver a ver la bandera española en lo más alto del podio de las Grand Finals, y el destino quiso que fuera de nuevo en Egipto, cuando en 2009, Jesús Pérez-Santander se proclamaba campeón en la categoría DD2 Master.
 
Un año después, en la edición de 2010 celebrada en La Conca (Italia), nuestros pilotos (1) se imponían en la "Nations Cup", logrando el equipo español el primer puesto en la clasificación por equipos.
 
Las RMCGF seguían su expansión, aumentando el número de pilotos y países representados cada año, así como el nivel de la competición, lo que hacía que el podio o la victoria fuera un objetivo cada vez más complicado. Un éxito que logró Oriol Dalmau en la edición celebrada en Nola (EEUU) el año 2013, donde conseguía subir al tercer escalón del podio de la categoría DD2, y que completó el equipo español (2) al hacer lo propio en el segundo peldaño de la Copa de Naciones.
 
El último gran éxito (y probablemente el de mayor valor) en unas Rotax Grand Finals para el karting español, tuvo lugar en 2014, año en que las RMCGF visitaban nuestro país, que albergó en el circuito Lucas Guerrero de Chiva (Valencia) su 15ª edición y en la que Carlos Gil lograba ser profeta en su tierra, logrando el triunfo en la categoría Max. El broche final a la fiesta nacional, la puso el equipo español (3) al lograr el tercer puesto en la Copa de Naciones.
 
En cuanto al número de participaciones, Jesús Pérez-Santander es el español con más presencia en las Grand Finals, un total de siete, seguido de Oriol Dalmau y Javier Campo con cinco, mientras que con cuatro encontramos a Antonio Fernández y con tres a Antonio Aguado, Ricardo García y Álvaro Otero.
 
La edición con más pilotos españoles en pista fue la de 2013 en Nola (EEUU) con un total de 11 pilotos llegados de nuestro país (antes de la inclusión de las categorías Micro y Mini).
 
Este año contaremos en Brasil con seis pilotos, uno en cada categoría de las Grand Finals, de quienes publicaremos entrevistas en los próximos días: Chistian Costoya (Micro), Gervasio Collar (Mini), Adrián García (Junior), Ramón Piñeiro (Max), Lluc Ibáñez (DD2) y Gregorio Jiménez (DD2 Masters).
 
(1) Equipo formado por: Jesús Pérez-Santander, Álvaro Otero, Francisco Rodríguez, Alexis Araujo, Javier Campo, Albert Tuneu, Sergio Flores, Víctor Galilea y Alfonso Sangrador.
(2) Equipo formado por: Oriol Dalmau, Carlos Gil, Albert Gil, José Luis Chicharro, Jon del Valle, Manuel Cañizares, Ricardo García, Marc González, Cristian Serrada, Daniel Vacas y Javier Campo.
(3) Equipo formado por: Carlos Gil, Javier Rodelas, Lisard Santos, Oriol Dalmau, Mauricio Vaan Der Laan, Jesús Pérez-Santander, Eduardo García, Javier Campo, Diego Rodríguez Riley y José María Reina.

Agradecimientos a Jesús Pérez-Santander por la aportación de información y datos para la realización del artículo.

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook