Gerard Cebrián - Campeón de España de KZ2

- Entrevista
Hablamos con el piloto catalán sobre su temporada triunfal en el CEK 2018.


Hola Gerard, la pasada temporada fuiste ganador de las Series Rotax y campeón de la Iame International Final, éste te has proclamado Campeón de España de KZ2 ¿2018 supera a 2017?
Bueno...ha sido bastante similar. Internacionalmente no he ganado nada, pero sí el Campeonato de España de KZ2, así que no sabría decir si este ha sido mejor, pero yo estoy igual de contento.
 
Y centrándonos en el CEK ¿cómo de positivo es el balance haces de tu temporada?
Muy bueno, fuimos de menos a más. En Chiva comenzamos regular pero al final terminamos con un podio y un cuarto puesto. Después nos mantuvimos ahí y en Recas ya estuvimos luchando por la victoria. En Chiva, también estuvimos en el podio de las dos carreras, y ganamos el campeonato, así que el balance es muy bueno.
 
Como piloto, se te ha visto una clara mejoría respecto al año pasado, ¿a qué crees que se debe?
Yo creo que lo que más he mejorado ha sido en no ponerme nervioso y en saber de lo que eramos capaces en cada momento, dándolo siempre todo, pero sin venirnos abajo cuando las cosas no iban como nos gustaría.
 
¿Y qué has visto que aún puedas mejorar?
Quizás saber explicar mejor lo que necesita el kart para mejorarlo, y un poco también lograr ser rápidos desde el principio, porque aunque el domingo estamos ahí, nos cuesta un poco estar en el ritmo de cabeza desde el primer día.
 
¿Crees que el cambio de la Vega verde a la blanca, más blanda, te ha ayudado?
Sí, me he encontrado bien. El año pasado con las verdes tuve que adaptar un poco mi estilo de pilotaje, siendo algo más "tranquilo". Al pasar este año a las blancas seguía teniendo un estilo agresivo, pero no tanto, estaba en un buen punto medio para aprovechar la Vega blanca y me vino muy bien.
 
En Recas conseguiste la victoria y un segundo puesto ¿fue ese el mejor momento de la temporada?
Sí, yo creo que si, en Recas todo salió a pedir de boca. Desde el viernes ya íbamos rápidos, ya pudimos ver que eramos capaces de ganar o de estar con Pedro (Hiltbrand), lo cual era más que suficiente. Vimos que podríamos sumar un buen número de puntos, como pasó al final, lo que unido a que no estuviera Eliseo (Martínez) hizo que tuviéramos un fin de semana perfecto y fuera el punto de inflexión para que viéramos que podríamos ser campeones.
 
La hora de la verdad llegó en Chiva ¿sentías la presión por tener que ser campeón?
La verdad es que sí, sentía la presión, pero ya el viernes vimos que éramos más rápidos que Sousa, que era nuestro rival más directo y que tampoco estábamos tan lejos de Eliseo Martinez. Después de las clasificatorias vi que Pedro y Eliseo tenían un poco más de ritmo que yo, pero al mismo tiempo yo también iba un poco más rápido que el resto, así que la tensión bajó un poco. Quitando la primera carrera en la que estuve tenso al principio porque Sousa me superó en el inicio, después cuando le volví a adelantar ya hice mi carrera más tranquilo y la presión se fue diluyendo.
 
Tu no fallaste, pero tampoco lo hizo la mecánica, ni el equipo...
Si, creo que el resultado del año es un 50% mio y 50% del equipo, ha sido un trabajo en conjunto y no habría ganado si ellos. Llevo ya cinco años en KZ y siempre estuve con Faluga, tanto al principio con Maranello como después con CRG. Creo que es el mejor equipo en el que podría estar, si sigo en karting el año que viene, también seguiré con ellos.
 
Dentro de tu "equipo", habría que incluir también a tus padres, siempre te acompañan a las carreras ¿no?
Son un apoyo muy importante. Tanto mi padre como mi madre suelen venir a todas las carreras y cuando alguno de los dos no puede venir, se nota. Es un apoyo moral y anímico muy importante, que acaba notándose después en tu rendimiento.
 
Corres también carreras internacionales ¿hay algo de fuera que te gustaría ver en España?
Si, me gusta el formato de una única final después de varias clasificatorias. Aunque al haber menos pilotos y clasificatorias en el CEK , es más difícil de hacer aquí, quizás se podría hacer una prefinal y final, pero me gusta el formato de una única final, con un único podio y ganador por meeting.
 
¿Tienes planes ya hechos para el año que viene?
De momento no se aún lo que haré, si coches o karting. Si sigo en karting haré como este año, el CEK, Europeo y Mundial, si corro en coches no se aún...
 
En coches ya has disputado alguna prueba, pero siempre te has decantado por el karting ¿que tiene para ti el kart que no tiene el turismo de carreras?
Yo es que realmente corro para divertirme, haré lo que más me divierta y hasta ahora el karting me ha gustado más que los coches, hay mucha más acción, mas cuerpo a cuerpo, es conducción más pura...
 
Pues esperemos que sigas en karting y tengas otro gran año como este.
Muchas gracias.

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook