Hablamos con el campeón de las Series Rotax Senior 2018 y piloto de la categoría KZ2 en el Campeonato de España, donde lograba el podio en su segunda participación
Hola Dani, empezando por las Series Rotax donde lograste el título en Senior-Max ¿qué balance haces de la temporada 2018?
El balance en las Series Rotax es muy bueno. Empezamos con un poco de mala suerte, pero a partir de la segunda carrera ya todo fue bien y conseguimos estar siempre arriba, con el equipo poniéndome muy buen material para poder estar luchando por la victoria. Conseguí ganar las últimas cuatro carreras disputadas y nos hicimos con un título importante para mi palmarés, así que el balance es muy positivo.
¿Y en el Campeonato de España, donde comenzaste el año en la categoría Senior y pasaste a KZ2 mediada la temporada?
Muy contentos también de cómo terminamos. El cambio a KZ2 fue muy grande, ya que no es lo mismo hacer una pretemporada donde puedes trabajar y mejorar, que directamente empezar a correr como fue mi caso, pero la verdad es que con el equipo siempre ayudándome en todo lo que necesitaba, hemos conseguido acabar muy bien, logrando incluso un podio, así que muy contentos con el balance de la temporada.
Muy contentos también de cómo terminamos. El cambio a KZ2 fue muy grande, ya que no es lo mismo hacer una pretemporada donde puedes trabajar y mejorar, que directamente empezar a correr como fue mi caso, pero la verdad es que con el equipo siempre ayudándome en todo lo que necesitaba, hemos conseguido acabar muy bien, logrando incluso un podio, así que muy contentos con el balance de la temporada.
Sorprende lo rápido que te adaptaste al KZ2, ¿a qué crees que se debe??
Fue una sorpresa para todos, para mi padre y para mi, pero creo que también para el equipo. No nos esperábamos que ya en el segundo fin de semana estuviéramos delante, en una categoría con gente como Pedro Hiltbrand o Francesco Celenta, que son pilotos oficiales. No es fácil en tan poco tiempo estar delante, pero gracias al equipo, a Jorge Pescador, a Celenta que en Recas estuvo siempre ayudándome..etc, conseguí estar arriba en tan poco tiempo. Yo creo que principalmente se debe al equipo.
Quizás sea algo que no siempre se sabe valorar, la importancia de rodearse de profesionales para extraer lo mejor de un piloto...
Estar en un equipo profesional como por ejemplo Praga España, es muy importante, mucho más de lo que la gente cree. No solo por los medios técnicos, que también, sino porque es muy importante tener a tu lado gente que tiene muy claro lo que tienes que hacer, profesionales que llevan mucho tiempo en este deporte y van a saber ayudarte en lo que necesitas para mejorar. Desde que entré en Praga mi progresión ha sido constante, y se debe a todo eso.
De ese equipo humano, forma parte tu padre, que es además tu mecánico, desde que empezaste a correr ¿cómo es esa relación?
Desde mi punto de vista es la mejor relación que puedes tener en el karting. Con un padre siempre tienes esa confianza para transmitir las cosas, y en el karting eso es algo esencial, saber transmitir, la confianza...etc. Si algo no sale bien por ejemplo, es la persona ideal para darte ánimos y fuerzas. La verdad no lo cambiaría por nadie y espero que siga a mi lado como mecánico mucho tiempo.
¿Cual piensas que ha sido tu momento más difícil del año?
La segunda carrera del CEK en Zuera, donde tuve un toque con mi compañero de equipo y ambos perdimos nuestras opciones. El sábado sabía que ya no había hecho bien las cosas y después fallé el domingo...fue un momento muy duro. Pensé incluso que todo se acababa y que tendría que dejar de correr, ya que si lo hago es gracias al equipo y su ayuda.
La segunda carrera del CEK en Zuera, donde tuve un toque con mi compañero de equipo y ambos perdimos nuestras opciones. El sábado sabía que ya no había hecho bien las cosas y después fallé el domingo...fue un momento muy duro. Pensé incluso que todo se acababa y que tendría que dejar de correr, ya que si lo hago es gracias al equipo y su ayuda.
Pero seguiste haciéndolo y como hemos hablado, conseguiste cerrar una gran temporada, ¿cual sería el mejor momento de la misma?
El podio de Recas en KZ2, el fin de semana en general. Ya en los test de antes había notado una buena progresión desde Campillos y yo me sentía muy bien. El objetivo que nos habíamos fijado para este año era el "top 10" y el podio nos pilló un poco por sorpresa, pero se combinó todo: yo me sentía bien y el equipo hizo un gran trabajo.
El podio de Recas en KZ2, el fin de semana en general. Ya en los test de antes había notado una buena progresión desde Campillos y yo me sentía muy bien. El objetivo que nos habíamos fijado para este año era el "top 10" y el podio nos pilló un poco por sorpresa, pero se combinó todo: yo me sentía bien y el equipo hizo un gran trabajo.
¿También has estado realizando funciones de coach y mecánico no?
Si, este año he hecho de coach, con los más pequeños del equipo en los fines de semana de test antes de las carreras. Es algo que disfruto mucho, te recuerda cuando empezaste, es como volver atrás, y me gusta ayudarles para que sigan creciendo. De mecánico estuve un fin de semana, ya en carreras y se ve muy diferente, se sufre un poco comparado con las carreras como piloto.
Si, este año he hecho de coach, con los más pequeños del equipo en los fines de semana de test antes de las carreras. Es algo que disfruto mucho, te recuerda cuando empezaste, es como volver atrás, y me gusta ayudarles para que sigan creciendo. De mecánico estuve un fin de semana, ya en carreras y se ve muy diferente, se sufre un poco comparado con las carreras como piloto.
¿Qué planes tienes para 2019?
En principio correré el año que viene el CEK en KZ2, con el objetivo de estar en el top 5 y seguir mejorando. A nivel internacional aún no sabemos si haremos las Iame Euro Series, no es seguro y está por decidir.
En principio correré el año que viene el CEK en KZ2, con el objetivo de estar en el top 5 y seguir mejorando. A nivel internacional aún no sabemos si haremos las Iame Euro Series, no es seguro y está por decidir.
Muchas gracias y suerte, ¿alguna cosa que quieras decir para terminar?
Si, agradecer siempre a mi familia y a todo el equipo Praga España, en especial a Jesús Martínez y Alex Rodríguez por su apoyo y confianza, sin ellos no podría seguir compitiendo y disfrutando de este deporte.
Si, agradecer siempre a mi familia y a todo el equipo Praga España, en especial a Jesús Martínez y Alex Rodríguez por su apoyo y confianza, sin ellos no podría seguir compitiendo y disfrutando de este deporte.