Adrián Malheiro - Pluricampeón ibérico

- Entrevista
Hablamos con uno de los pilotos más en forma del panorama nacional y con mayor proyección del karting actual.


Esta temporada donde lograste el triunfo en el CEK y las Series Rotax ¿es el mejor de tu aún corta carrera? ¿Cómo valoras 2017?
Hola a todos. Si, sin duda esta fue mi mejor temporada, el año 2017 fue inmejorable, ya que el calendario me permitió disputar tres campeonatos en los que logré tres títulos nacionales de 21 carreras disputadas, hice 17 podios con muchas victorias, algo al alcance de muy pocos. Cuando llegué a Recas en la primera carrera del CEK con el equipo Praga España Motorsport así como también en la primera carrera de las series Rotax en Motorland con el equipo PPRT, logré la victoria, lo que demuestra que venía bastante fuerte.
 
Y además en Portugal también te proclamaste campeón...
Si, he ganado nuevamente el titulo de CNK, Campeonato nacional de kart de Portugal y la Taça de Portugal que es la prueba con más prestigio allí.

¿Cuál crees que ha sido la/s claves/s para lograr imponerte en dos certámenes de ámbito nacional?
Yo pienso que es un cocktail. El buen hacer de los equipos que he elegido para el 2017 en los cuales me encuentro muy a gusto, la marca del chasis Praga con el cual llevo dos años (antes iba con CRG), mis mecánicos, el gran Toni Peris en el CEK y el gran Paulo Pita en la Rotax y CNK y que trabaja conmigo a diario. Como dije antes venia muy fuerte pues ya traía tres títulos de campeón de Micro Max, así como campeón de CNK y Taça de Portugal, y muchas, pero muchas carreras.

¿Cuáles son, en tu opinión, las principales diferencias entre una y otra categoría, tanto en el pilotaje como en lo deportivo?
En lo deportivo todo esta muy igualado y bien organizado en ambos campeonatos, los pilotos son básicamente los mismos, muchos hacen los dos campeonatos. El CEK me costó más de lo esperado ya que no tenía experiencia con el motor Alevín Puma 64 ni con los neumáticos Vega Cadete. Me encontré con falta de potencia y de grip, lo que me obligó a pilotar muy fino. 
 
¿Con el Rotax te encontrabas más cómodo?
En la Rotax el motor tiene más par y es muy plano, lo que tolera más errores, los neumáticos son un segundo por vuelta mas rápidos y podemos asumir más riesgos, haciendo un pilotaje más osado. 
 
 ¿En qué crees que has mejorado el pasado año como piloto?
Bueno he crecido como piloto y como persona, básicamente he afinado mi pilotaje ya que la velocidad ya la tenía. También conocí nuevos circuitos y un equipo nuevo.

¿Y qué has visto que aún debes mejorar?
Esta temporada me di cuenta ya en las primeras carreras, que no podía pilotar como estaba habituado, pues tenia que pilotar con mucho cuidado. En estos campeonatos los comisarios son muy rigurosos con algunas reglas y es aquí donde tengo que trabajar, comprender cada campeonato pues las reglas son iguales en todos CIK FIA, pero se miran de forma distinta en carreras nacionales o internacionales. También tengo que mejorar la parte táctica.

No todo salió redondo en 2017...en las Rotax Grand Finals eras el favorito hasta que la cosa se torció en la salida de la final. ¿fue el momento más duro del año?
Si me faltó poner la guinda al pastel con el mundial Rotax. Fui realmente rápido, hice la pole en una pista que conozco bastante bien y me estaba reservando algo para la final donde marqué la vuelta rápida, pero como he dicho ahí no hay contemplaciones y los comisarios son más permisivos, no se repiten las salidas, los pilotos hacen varios cambios de dirección y hasta te echan de pista en la primera vuelta.

¿Cuáles son tus planes de cara a la próxima temporada?
Para la temporada 2018 voy a subir de categoría y pienso que debo seguir en mi línea. La prioridad es el CEK en cadete y las Series Rotax en Mini Max. Después si puedo también haré el CNK y la Taça de Portugal y la Copa Ibérica Rotax. También podría disputar la IAME Euro Series, pero no las WSK, por calendario no es posible. 
 
¿Sabes ya en que equipo o estructura?
Seguramente habrá novedades. He recibido alguna oferta, estamos con los últimos detalles y pienso que en una semana ya podré anunciar mi calendario y mis equipos para este 2018.

Y de cara al futuro más a largo plazo, ¿Qué sueños u objetivos tienes en el mundo de motor?
De cara al futuro mi sueño pasa por el CIK-FIA en OKJ en 2019 o 2020, con el objetivo de llegar a la F4.

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook