Mari Boya 8º el mejor de los nuestros en OK-J, misma plaza para Rubén Moya en el Academy Trophy. Gran victoria en OK de Sami Taoufik
Con hasta 47 pilotos dentro del medio segundo en el qualifying de la categoría OK, Pedro Hiltbrand con el octavo mejor tiempo fue el más rápido de los pilotos españoles. David Vidales marcó el 17º crono, Kilian Meyer fue 26 y Lluc Ibañez 57.
En las mangas clasificatorias, Hiltbrand se mostró consistente y rápido, imponiéndose en dos de ellas y logrando tras el cómputo de las mismas la pole position de cara a la final. Vidales también lograría el pase, situándose en la novela fila, no así Meyer quien se quedaba a tan solo un solo puesto del corte, ni Ibáñez.
En carrera Pedro Hiltbrand cedió el liderato en la primera vuelta ante un meteórico Sami Taoufik y algunas vueltas después era superado por Pavel Bulantsev y Paavo Tonteri, para situarse en la cuarta plaza de un grupo de cabeza formado por cinco pilotos que lucharía por la victoria hasta la última vuelta. En ésta, con Hiltbrand en la tercera plaza, Taoufik se mantenía al frente y logró las décimas definitivas que le dieron la victoria, mientras que el español consiguió la nada fácil tarea de conservar su puesto en el podio ante el ataque de los pilotos que le seguían. David Vidales por su lado, realizó una gran progresión en las primeras vueltas, llegando a la novena plaza en la octava vuelta, posición que conservó hasta el final de carrera.
En OK-Junior, Javier Sagrera y Mari Boya lograron el 6º y 10º crono en el Qualifying. Carles Martínez fue 22, Jose Antonio Gómez 25 y Genís Cívico 35.
Boya realizó unas buenas clasificatorias consiguiendo terminar en posiciones adelantadas las mismas (con dos segundos puestos), logrando el acceso a la final bien situado en la tercera fila. También conseguían un puesto en la final Sagrera en la 8ª fila, una por detrás suyo se situaba Martínez y más retrasado en la penúltima, Cívico. Gómez en cambio no logró pasar el corte de acceso a la final junto a sus compatriotas.
La final comenzó con Boya situado cuarto tras la salida y rodando sólido en el grupo de cabeza hasta que pasado el primer tercio de carrera, caía hasta la séptima plaza. Poco después retrocedió a la novena, posición que conservó hasta la bandera a cuadros y que tras la sanción de un piloto que le precedía, se convirtió en octava, logrando un resultado en cualquier caso positivo. Carles Martínez por su parte perdía numerosas posiciones en el inicio de carrera y retrocedía hasta el puesto 28, desde donde recuperó hasta cruzar 19 la meta (22 a posteriori tras una sanción). Peor suerte para Javier Sagrera y Genis Cívico obligados a una retirada prematura. Victoria en carrera después de una intensa lucha para el británico Jonny Edgar.
Rubén Moya, nuestro único representante en el CIK-FIA Academy Trophy, después de marcar el 9º mejor tiempo en la crono, finalizó sus mangas clasificatorias 5º, 2º y 3º, lo que le daba la quinta posición en tercera fila de parrilla de cara a la final. El español conservó la plaza durante las primeras, ascendiendo después hasta la cuarta, con serias opciones de podio. El grupo que luchaba por este último escalón era numeroso y los ataques en la pista se sucedían. Moya peleó duro en el mismo y lograba finalmente la octava plaza en meta, que le sirve para obtener en el certámen la séptima posición final. La carrera fue ganada por el piloto brasileño Francisco de Melo.