Será la última vez que la Rotax visite el trazado turolense el presente año, con motivo de esta prueba que al mismo tiempo, marca el fin de la primera mitad de la temporada.
Las Series Rotax 2017 celebran la tercera de sus seis reuniones este fin de semana en el circuito de Motorland Aragón, mismo escenario donde arrancaba el campeonato el pasado mes de marzo y que ahora, marca el fin de la primera mitad de la temporada.
Y no solo porque de aquí al final quedarán otras tres citas por disputar, sino porque en esta edición de las Series, los pilotos tendrán que descontar de cara a la clasificación final, sus dos peores resultados, con la particularidad de que uno de ellos tendrá que descontarse al final de las tres primeras carreras, y el segundo, después de la disputa de las tres ultimas del calendario. Es decir, tras este fin de semana, todos los pilotos tendrán ya descontado en su casilleros de puntos el peor de sus resultados desde el inicio del certamen.
En Micro, el piloto de Praga Adrián Malheiro ha logrado tres victorias de cuatro carreras y lidera sólido en la tabla de puntos, seguido por los Birel Art de Juan Cota e Iván Arias. En cualquier caso, en la pista las carreras ha resultados siempre muy igualadas, con un buen número de pilotos con opciones al podio y la victoria, entre los que junto a los citados, también figuran Aaron García o Alejandro Meléndez, por nombrar solo a dos de ellos.
En Mini también tres victorias hasta el momento sitúan al piloto de Kids to Win Eric Alanis en cabeza, seguido por su compañero de equipo Yerai Vaello y Santi Vallve, separados entre si por un solo punto. Poco después encontramos a Lucas Pons, Marco Aguilera, Nico Lavery, Yeray Rodríguez y Félix Aparicio.
El doblete logrado en la última cita de Recas, aúpa a Óscar Jiménez hasta la primera posición de la categoría Junior, aunque a no más de diez puntos tras el, encontramos a Josep Vea, Iván Bataller, Víctor Pardo y Toni Herrerías. Junior además cuenta con una de las parrillas más nutridas, por lo que la categoría se presenta siempre muy abierta y con muchos otros pilotos con opciones de podio.
En Max encontramos a un trío de cabeza en la tabla, con Quique Bordas al frente, seguido muy de cerca por Carlos Saval y Quentin Dupuis. El "grupo perseguidor" lo lidera Óscar Palomo, con Gonçalo Coutinho, Alfonso Navarro, Gonzalo Monedero, Alex Areia y el actual campeón de la categoría Lluc Ibáñez a continuación (quien ya cuenta con un "cero" para descontar después de su abandono en la primera carrera).
En DD2, únicamente son dos los pilotos que han logrado la victoria esta temporada, ambos con un doblete: Bruno Borlido en la primera reunión y Gerard Cebrián en la anterior de Recas, aunque curiosamente ninguno manda en la clasificación general, algo de lo que se encarga el piloto de EKR Iván Martínez gracias a su regularidad (cuenta con tres segundos puestos y un tercero). Borlido se sitúa a tan solo 3 puntos del líder, por delante a su vez de Oriol Dalmau, Gerard Cebrián, Mariano Pires, Javier Rodelas, Antonio Villaescusa, Daniel Salvador y Antonio Aguado. Entre los DD2 Master el líder es Juan Manuel Jiménez, seguido de cerca por Samuel Montero y Gregorio Giménez.
En la jornada del domingo se disputará la crono y dos carreras por categoría, mientras que el sábado, además de los habituales entrenamientos libres de todas las categorías, se celebrará la tercera prueba del Rotax Micro Academy, que en cada ocasión presenta parrillas con más pilotos y carreras más emocionantes.
HORARIOS
HORARIOS