Después de lograr el subcampeonato de España en la categoría Cadete el pasado año y el Grand Festival Rotax en Mini, Carles Martínez disputa este año un ambicioso programa, tanto a nivel internacional encuadrado en el equipo oficial Praga, como dentro de nuestro país con Praga España Motorsport. Hablamos con el piloto valenciano, centrado en su presente del karting de máximo nivel, pero con la mirada también en el futuro y los monoplazas.
¿Cómo empezaste en el karting?
Empecé a los 8 años, por mi padre. El tenía kart, un Rotax Max, y un día estando con él en el circuito, probé uno y me gustó.
Y a participar en carreras ¿cuándo y dónde?
En un campeonato pequeño en Valencia, "amigos del kart". Después fui subiendo al regional de la Comunidad Valenciana, las Series Rotax y Campeonato de España.
En un campeonato pequeño en Valencia, "amigos del kart". Después fui subiendo al regional de la Comunidad Valenciana, las Series Rotax y Campeonato de España.
También diste el salto a carreras internacionales muy pronto ¿no?
Si, a los 2 o 3 años de empezar, en las WSK.
Si, a los 2 o 3 años de empezar, en las WSK.
¿Notaste mucho cambio?
Bueno, había mas nivel y era más duro, con más goma en pista.
Bueno, había mas nivel y era más duro, con más goma en pista.
Hablando de cambios, este año pasaste del Cadete al OK-Junior, una diferencia notable para el piloto...
Tiene mucha más potencia, físicamente es más duro llevarlo. Si, con respecto al Cadete hay bastante diferencia.
Tiene mucha más potencia, físicamente es más duro llevarlo. Si, con respecto al Cadete hay bastante diferencia.
¿Te las apañas bien para arrancarlo tu solo?
Si, aunque hasta que sabes hacerlo es difícil, necesitas tiempo para aprenderlo.
Si, aunque hasta que sabes hacerlo es difícil, necesitas tiempo para aprenderlo.
¿Ensayas la maniobra?
Si, en los entrenamientos siempre.
Si, en los entrenamientos siempre.
¿Cómo afrontas la temporada en el CEK?
Intentar ganar, aunque no es fácil nunca. El año pasado tuvimos algunos problemas, pero espero que este año vaya mejor.
¿Cómo piloto, cual crees que es tu mayor virtud?
Me siento fuerte cuando hay poco grip, con la pisa húmeda, con agua. Cuando hay mucha goma me cuesta un poco más.
Me siento fuerte cuando hay poco grip, con la pisa húmeda, con agua. Cuando hay mucha goma me cuesta un poco más.
Tienes un calendario muy apretado de entrenos y carreras, no paras ¿no?
Si, este año he estado tres meses prácticamente yéndome todas las semana a entrenar fuera, a veces desde el jueves al domingo.
Si, este año he estado tres meses prácticamente yéndome todas las semana a entrenar fuera, a veces desde el jueves al domingo.
¿Y lo compaginas bien con los estudios?
Pues hay veces que me junto con cinco exámenes en un día para recuperar, pero lo llevo bien.
Pues hay veces que me junto con cinco exámenes en un día para recuperar, pero lo llevo bien.
Respecto a la preparación física, ¿sigues algún entrenamiento concreto?
Si, aparte de rodar en kart, en el gimnasio llevo un programa físico, de fondo...etc.
Si, aparte de rodar en kart, en el gimnasio llevo un programa físico, de fondo...etc.
Hablemos de formulas para terminar. Has tenido la oportunidad de rodar ya en varias ocasiones con los monoplazas de Praga España ¿qué tal en comparación con los karts?
La primera diferencia es el peso, también la conducción, es muy diferente, es más duro que el kart. También tienes que tener un poco más de cabeza que en el kart...
La primera diferencia es el peso, también la conducción, es muy diferente, es más duro que el kart. También tienes que tener un poco más de cabeza que en el kart...
¿Es ahí donde tienes puestas tus miras para un futuro?
Si. He realizado ya 6 test y a los 15 años, dentro de dos, espero poder hacer ya alguna carrera.