Vuelta a pista tras el letargo invernal: precauciones a tener en cuenta

- Consejos para el Kartista
Algunos consejos básicos, ahora que la primavera asoma tras la esquina y puede que alguno decida "desempolvar" el kart guardado en el garaje durante todo el invierno.


Puede ocurrir que por diversos motivos, nuestro kart haya estado aparcado los últimos meses y con el fin del periodo invernal, decidamos que vuelva a rugir. En estos casos, será necesaria una revisión y control del estado de algunos elementos y partes importantes.

Antes de nada, nos tocará eliminar el polvo y suciedad que a buen seguro se habrá acumulado por todo el kart, y en el caso de discos de freno o eje, eliminar el posible oxido que nos encontremos. A continuación tendremos que revisar y apretar numerosas tuercas y sustituir estas si el paso del tiempo ha mermado su funcionalidad, más aún si hablamos de aquellas en las que nuestra seguridad estaría en juego, como las correspondientes al sistema de frenos, ruedas o dirección. Aplicaremos una capa de lubricante en los elementos implicados que lo necesiten y realizaremos los movimientos necesarios para comprobar que todo funciona correctamente. En el caso de contar con arranque eléctrico, cargaremos la batería (o la sustituiremos si la larga inactividad la echó a perder).

Capitulo a parte para los frenos. En función del tiempo que el kart lleve parado, tendremos que revisar y sustituir los retenes si fuera necesario, purgar todo el sistema y comprobar el estado de las pastillas.  

Los neumáticos evidentemente habrán perdido enormemente sus propiedades, dando por asumido esto, giraremos las ruedas para verificar que los rodamientos cumplen su función correctamente y después de haber metido de nuevo presión al neumático, comprobaremos que no hay pérdida de aire a través de las pequeñas gomas de los tornillos de seguridad.

Por lo que respecta el motor, también tendremos que tomar algunas precauciones, mirar bien la bujía y comprobar que hay chispa, que no haya ninguna lámina en mal estado, posibles incrustaciones en exceso en el escape...etc, y por supuesto si disponemos de sistema de refrigeración asegurarnos de que nuestro radiador tiene agua. En el caso de montar embrague, también verificaremos el estado de los discos y el aceite del cambio de marchas si disponemos de un KZ.

En definitiva, todas estas precauciones básicas no evitarán al 100% cualquier contratiempo en nuestro esperado regreso a la pista después de meses de ausencia, pero lo haremos con algo más de "tranquilidad" y con un mínimo de seguridad.

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook