Como piloto fue uno de los mejores y más prometedores del karting canario y español. Ahora, como mecánico en el equipo oficial CRG, saborea las mieles de los títulos CIK-FIA mundiales y europeo, logrados con su piloto Pedro Hiltbrand.
Peto Nieves (Las Palmas, 21-09-1983) cuenta en su palmarés de piloto de karting con hasta 15 títulos provinciales y regionales en Canarias, además de dos campeonatos de España en la categoría Cadete las temporadas 95 y 96, antes de dar el salto a Junior y las competiciones internacionales, donde lograba la 5ª plaza de la categoría en el Campeonato de Europa de 1998. Ya en los años 2000 en la categoría Inter-A lograba el Campeonato de España en 2003 y tres subcampeonatos (2001, 2002, 2005). Fuera de nuestras fronteras también cosechaba importantes resultados tanto en Inter-A (6º del Europeo en 2001) como en Formula-A (6º en la Copa del Mundo 2006) y KZ2 (3º de las WSK 2006), antes de decidir colgar el casco en 2008 con un subcampeonato de España en KZ2.
¿Cuándo y cómo se creó tu vínculo con el mundo del karting?
Mi padre fue piloto de karting en los años 80, corrió en Canarias y también varios campeonatos de España. Cuando nací me llevó prácticamente del hospital al circuito de karting que él regentaba aquí en Gran Canaria, cerca de casa, me sentó en un kart y me hizo una foto...crecí en ese circuito, así que estaba "predestinado" a que mi vida fuera esta.
Fuiste entonces el típico caso de piloto precoz ¿no?
A los cuatro años me adaptó un kart a mi estatura, bueno era un "ciclokart" carrozado con motor de moto y luego ya me adaptó un kart grande con los pedales hacía atrás...etc, y así aprendí a conducir.
A los cuatro años me adaptó un kart a mi estatura, bueno era un "ciclokart" carrozado con motor de moto y luego ya me adaptó un kart grande con los pedales hacía atrás...etc, y así aprendí a conducir.
Después llegarían ya las primeras carreras me imagino.
Si. Bueno cuando mi padre aún corría y yo tenía 3 o 4 años, me llevaba con él a las carreras, hasta que yo ya tuve edad para correr y se centró totalmente en mi. En 1993 fuimos a la península a correr mi primer campeonato de España, a los Santos de la Humosa. Recuerdo que fue una aventura, en aquella época viajar era muy complicado...
Si. Bueno cuando mi padre aún corría y yo tenía 3 o 4 años, me llevaba con él a las carreras, hasta que yo ya tuve edad para correr y se centró totalmente en mi. En 1993 fuimos a la península a correr mi primer campeonato de España, a los Santos de la Humosa. Recuerdo que fue una aventura, en aquella época viajar era muy complicado...
Y a pesar de las complicaciones seguiste viajando y mucho, cosechando éxitos nacionales e internacionales...
Hasta el 96 o 97 aparte de la prueba del campeonato de España estuve corriendo en Canarias, donde gané varios campeonatos regionales. Por aquel entonces ya algunos equipos de la península se había fijado en mi. Kartban fue por decirlo de alguna manera mi primer equipo oficial, donde corría con PCR y empecé ya a disputar también pruebas internacionales con buenos resultados.
Hasta el 96 o 97 aparte de la prueba del campeonato de España estuve corriendo en Canarias, donde gané varios campeonatos regionales. Por aquel entonces ya algunos equipos de la península se había fijado en mi. Kartban fue por decirlo de alguna manera mi primer equipo oficial, donde corría con PCR y empecé ya a disputar también pruebas internacionales con buenos resultados.
¿Hasta cuando estuviste como piloto en activo y cuando empezaste como mecánico?
Después de correr con PCR, lo hice también con TonyKart o CRG pero en 2004 me encontraba en un momento muy complicado de mi carrera. Por entonces Martin Reuvers vivía en Canarias, tenía el equipo Geruco Motorsport y me ofreció la posibilidad de correr para él. Con el tiempo poco a poco comencé a hacer también labores de mecánico, preparaba el camión para las carreras, el material y los karts de otros pilotos...etc. Llegado el momento de colgar el casco decidí aprovechar la oportunidad de continuar dentro del karting como mecánico.
Después de correr con PCR, lo hice también con TonyKart o CRG pero en 2004 me encontraba en un momento muy complicado de mi carrera. Por entonces Martin Reuvers vivía en Canarias, tenía el equipo Geruco Motorsport y me ofreció la posibilidad de correr para él. Con el tiempo poco a poco comencé a hacer también labores de mecánico, preparaba el camión para las carreras, el material y los karts de otros pilotos...etc. Llegado el momento de colgar el casco decidí aprovechar la oportunidad de continuar dentro del karting como mecánico.
Y llegado al día de hoy me imagino que estarás contento con la decisión que tomaste, ¿no?
La verdad es que estoy muy agradecido por poder seguir vinculado a este mundo después de tantos año de piloto. Es una cosa que llevo en la sangre desde pequeñito, me encanta. Durante mi etapa de piloto he aprendido mucho de mecánica en los equipos con los que he corrido y de los mecánicos que he tenido. En ocasiones es un poco duro porque al ser piloto a veces te entra "el mono" de montar y dar unas vueltas...
La verdad es que estoy muy agradecido por poder seguir vinculado a este mundo después de tantos año de piloto. Es una cosa que llevo en la sangre desde pequeñito, me encanta. Durante mi etapa de piloto he aprendido mucho de mecánica en los equipos con los que he corrido y de los mecánicos que he tenido. En ocasiones es un poco duro porque al ser piloto a veces te entra "el mono" de montar y dar unas vueltas...
¿Cuál es la clave para lograr los resultados obtenidos este años, desde la labor del mecánico?
No solo es la parte de la mecánica, es todo un trabajo entre el mecánico y piloto. Creo que el mecánico siempre te puede dar ese plus de ayuda y motivación desde fuera de la pista.
No solo es la parte de la mecánica, es todo un trabajo entre el mecánico y piloto. Creo que el mecánico siempre te puede dar ese plus de ayuda y motivación desde fuera de la pista.
¿Cambia mucho el trabajo del mecánico en un equipo pequeño a uno de fábrica?
Si, la verdad es que es diferente entre un equipo privado y oficial.
Si, la verdad es que es diferente entre un equipo privado y oficial.
¿En qué principalmente?
En uno privado no hay tanto material para probar y mejorar. En un equipo oficial por ejemplo como CRG en el que he trabajado estos dos últimos años, tenemos más material de prueba, hacemos muchos test antes de la carreras, probamos muchos componentes para mejorar los chasis. Trabajar en un equipo oficial es muy gratificante, porque te rodeas de gente importante del karting y aprendes mucho.
En uno privado no hay tanto material para probar y mejorar. En un equipo oficial por ejemplo como CRG en el que he trabajado estos dos últimos años, tenemos más material de prueba, hacemos muchos test antes de la carreras, probamos muchos componentes para mejorar los chasis. Trabajar en un equipo oficial es muy gratificante, porque te rodeas de gente importante del karting y aprendes mucho.
También está la posibilidad de trabajar con los mejores pilotos, como es el caso de Pedro Hiltbrand ¿Cómo ha sido trabajar con él?
Trabajar con Pedro la verdad ha sido uno de los mejores momentos de mi vida y con él he conseguido metas que siempre había soñado como piloto. Pedro es un súper piloto, muy rápido, pero hasta ahora había tenido siempre algunos problemas y a pesar de su rapidez, se nos escaparon algunos triunfos en el último momento la temporada pasada...
Trabajar con Pedro la verdad ha sido uno de los mejores momentos de mi vida y con él he conseguido metas que siempre había soñado como piloto. Pedro es un súper piloto, muy rápido, pero hasta ahora había tenido siempre algunos problemas y a pesar de su rapidez, se nos escaparon algunos triunfos en el último momento la temporada pasada...
...Pues al final parece que que llegó todo de golpe en 2016.
Aprendimos mucho en 2015. Esta temporada hemos trabajado mucho planeando las carreras, la estrategia, como usar la cabeza. Él siempre estaba pendiente de mi en el muro y yo intentaba transmitirle confianza, indicarle como iba la carrera...etc.
Aprendimos mucho en 2015. Esta temporada hemos trabajado mucho planeando las carreras, la estrategia, como usar la cabeza. Él siempre estaba pendiente de mi en el muro y yo intentaba transmitirle confianza, indicarle como iba la carrera...etc.
Esta temporada afrontábais, como el resto, una nueva categoría, la OK. ¿Cual es tu opinión una vez concluido el año?
La verdad es que estoy muy contento con la nueva categoría, me recuerda a los Inter de la época en que yo corría. El Ok lo prefiero al KF, no me gustaba el tema eléctrico y daban algunos problemas de cableado o batería, también rompían mucho. Nosotros al menos no hemos tenido ningún problema de motor este año y arrancar tampoco ha sido una complicación. Creo que, al menos a nivel internacional, la mayor parte de la gente está contenta con la categoría.
La verdad es que estoy muy contento con la nueva categoría, me recuerda a los Inter de la época en que yo corría. El Ok lo prefiero al KF, no me gustaba el tema eléctrico y daban algunos problemas de cableado o batería, también rompían mucho. Nosotros al menos no hemos tenido ningún problema de motor este año y arrancar tampoco ha sido una complicación. Creo que, al menos a nivel internacional, la mayor parte de la gente está contenta con la categoría.
¿Crees que ha cambiado mucho el karting de tu época de piloto a la actual?
Si, bastante. Creo que antes había más nivel de pilotos y más inscritos en pruebas internacionales, nacionales y regionales. Cuando yo corría, Canarias era la comunidad de España con más licencias y hoy día apenas hay karting. Antes era todo menos caro, menos complicado...
Si, bastante. Creo que antes había más nivel de pilotos y más inscritos en pruebas internacionales, nacionales y regionales. Cuando yo corría, Canarias era la comunidad de España con más licencias y hoy día apenas hay karting. Antes era todo menos caro, menos complicado...
¿En que sentido?
Antes por ejemplo era menos complicado para un equipo pequeño correr carreras internacionales. Hoy en día necesitas muchísimo dinero para correr una carrera y luchar con las fábricas y equipos oficiales.
Antes por ejemplo era menos complicado para un equipo pequeño correr carreras internacionales. Hoy en día necesitas muchísimo dinero para correr una carrera y luchar con las fábricas y equipos oficiales.
Y aún así ganar sería prácticamente imposible...
Así es. Recuerdo que en la época en que corría con Tony Kart para SportKart Vendrell, fuimos de Barcelona a Braga en furgoneta mi padre y un mecánico mecánico que vino de Italia, para correr el campeonato de Europa. Estuvimos los tres en una carpa pequeña compitiendo contra el equipo oficial Tony Kart o CRG y estuvimos a punto de ganar. Eso hoy día es muy difícil, prácticamente imposible.
Así es. Recuerdo que en la época en que corría con Tony Kart para SportKart Vendrell, fuimos de Barcelona a Braga en furgoneta mi padre y un mecánico mecánico que vino de Italia, para correr el campeonato de Europa. Estuvimos los tres en una carpa pequeña compitiendo contra el equipo oficial Tony Kart o CRG y estuvimos a punto de ganar. Eso hoy día es muy difícil, prácticamente imposible.
Por último ya para terminar, ¿como se presenta para ti 2017?
Aún no se con que piloto ni en que categoría, pero continúo con CRG. La verdad es que el señor Tinini, su familia y toda la gente que trabaja en el Grupo CRG me ha tratado muy bien y me han dado la oportunidad estos años de lograr grandes resultados. Estoy muy contento con ellos.
Aún no se con que piloto ni en que categoría, pero continúo con CRG. La verdad es que el señor Tinini, su familia y toda la gente que trabaja en el Grupo CRG me ha tratado muy bien y me han dado la oportunidad estos años de lograr grandes resultados. Estoy muy contento con ellos.