Hace un año la nueva generación de motores recibía la homologación para competir en 2016, su temporada de debut.
La temporada 2016 llega a su fin, la cual será recordaba para el karting español como una de las más exitosas a nivel internacional, destacando el Campeonato de Europa y del Mundo CIK-FIA en la categoría OK de Pedro Hiltbrand y el subcampeoanto CIK-FIA de David Vidales en OK-Junior.
A nivel técnico, y siguiendo con las categorías citadas, la temporada 2016 también será recordaba como la del inicio de una nueva era, la de los motores OK (Original Karting).
Como toda nueva etapa, más aún si hablamos de unas categorías que venían a ocupar el puesto de los "fracasados" KF, comenzó con no pocas dudas y también cierto escepticismo. Los detractores de los OK veían éstos como un paso atrás innecesario, aunque el principal argumento giraba en torno a la seguridad, ya que al prescindir de embrague, habría que empujar el kart para arrancar el motor, a la "antigua usanza", acción que podría resultar complicada sobre todo para los pilotos más pequeños de Junior.
Sin embargo, pronto se pudo constatar que el proceso de empuje-arranque resultaba menos complicado respecto a los desaparecidos 100cc de tiro directo, y que en carrera esto no llegaba a suponer una amenaza tan seria para la seguridad. Así, finalizada esta primera temporada, en lineas generales, la valoración de los motores por parte de pilotos, mecánicos, preparadores y equipos que han competido en las pruebas internacionales OK/OKJ ha sido positiva, lo que debería abrir en cierta medida el horizonte para que las nuevas motorizaciones den un paso más y ganen presencia en los campeonatos nacionales de los principales países, donde su futuro parece más incierto.
Es ahí, fuera de las competiciones internacionales, donde los motores OK y OKJ parecen experimentar un avance más lento, pues no han sido introducidos de manera generalizada, ni mucho menos, en su primer año en los principales campeonatos nacionales de los países con más peso en el karting. Tan solo Alemania ha conseguido introducir las nuevas categorías con cierto éxito en su certámen estatal, mientras que otros como Italia, lo ha hecho solo con los OK-Junior.
En nuestro país, el Campeonato de España de karting incluye para las edades de los pilotos OKJ y OK, las categorías Junior y Senior en las que hasta este año, se ha competido de manera "monomarca" con los motores Iame X30. Si buscamos fuera del CEK, los OK solo se han visto esta temporada en su versión Junior a nivel regional en las Maxter Series Andalucia.
No sabemos cuando llegarán a nuestro karting los motores OK (ya que son el futuro y este, más pronto o más tarde acaba llegando), pero llama la atención el hecho de que aún no aparezcan en el horizonte, siendo españoles, el campeón de Europa y del Mundo de OK y el subcampeón del Mundo de OK-Junior. Logros de este tipo, ayudan a la popularización de ambas categorías y podrían impulsar la introducción de las mismas en el karting español.