José Juan e Iván Bataller, en la lucha carrera a carrera.

- Entrevista
Padre e hijo en la imagen, son asiduos tanto de las carreras nacionales como regionales en la Comunidad Valenciana.


El karting es un deporte cada vez más profesionalizado, en el que el espíritu amateur del mismo, se pierde en cierta manera a medida que un campeonato o certámen aumenta su nivel. Sin embargo, en los circuitos, aunque las carpas y los camiones sean cada vez más grandes y el paddock se asemeje al de la F-1 en miniatura, los pequeños pilotos siguen viajando acompañados de sus sacrificados padres, compartiendo las vivencias de las carreras, con sus alegrías y también sus frustraciones. 
 
José Juan, habéis estado juntos como mecánico y piloto durante un tiempo anteriormente ¿Se sufre más dentro o fuera?
Se sufre más de mecánico que como "espectador", ya que siempre piensas antes de carrera si fallara algo, si estará todo en su sitio...etc.
 
"Sufrimiento" al que se unen los sacrificios que la mayoría de padres y madres tienen que hacer para que su hijo o hija pueda correr..
Muchos, desde buscar sponsors para que pueda estar ahí, a coger días de fiesta, perder días de trabajo, dinero, kilómetros...horas de sueño. Este año por ejemplo, para la carrera del CEK en Portugal, llegamos a casa a las 3 y media de la madrugada y a las 5:30 ya estaba en el trabajo.
 
¿Pero al final todo ese sacrificio recibe su recompensa de alguna manera no?
Claro, tienes la recompensa de pasar mucho tiempo con tu hijo. No es lo típico de trabajo o colegio y a casa a dormir. También ves que los niños se desarrollan gracias a la competición de las carreras, las amistades que hacen, aprenden antes algunas cosas de la realidad de la vida.
 
Pasando más a un plano deportivo Iván, este año supone un cambio importante con tu llegada al equipo EKR, ¿cómo te encuentras en esta etapa?
Con EKR me encuentro muy bien la verdad, estamos mejorando y hemos probado muchas cosas, también diferentes chasis...etc.
 
Esta temporada tu padre ya no te asiste en la carreras ¿Le prefieres a él o a tu actual mecánico?
A mi mecánico de ahora...(risas)
 
¿Por qué?
Porque mi padre me ponía más nervioso y con mi mecánico de ahora estoy más tranquilo (más risas)
 
Dime, de lo circuitos en los que compites y conoces ¿tienes alguno favorito?
Me gusta mucho Recas, también Chiva. Para nuestra categoría Zuera o Motorland son un poco aburridos.
 
¿Que objetivos tienes para esta temporada?
Seguir mejorando en cada carrera e intentar quedar entre los tres primeros del CEK y las Series Rotax.
 
¿Y más a largo plazo, dentro de unos años?
(Iván) Me gustaría ser preparador de motores o montar mi propio equipo.
(José Juan) La idea para esta temporada es seguir evolucionando el chasis EKR e intentar ganar carreras. Para el año que viene si la fábrica sigue confiando en Iván, repetir en la categoría o pasar a Junior. Yo siempre le digo a él que vaya carrera a carrera y se sienta agradecido por poder seguir corriendo.
 
En ese sentido estáis contentos con EKR ¿no?
(José Juan) Si, han confiado en Iván para el desarrollo del chasis de cadete y con los ingenieros se ha trabajado mucho para hacer un chasis competitivo en poco tiempo. 
 
Cambiando un poco de tema ¿cómo van los estudios y cómo los compaginas con las carreras?
(Iván) Este año lo he aprobado todo con notables y sobresalientes. Para las carreras, me ponen los deberes dos días antes, así puedo hacerlos para ir a correr con los deberes hechos.
 
Respecto a la preparación física, ¿llevas a cabo algún plan de entrenamiento?
(Iván) Voy al gimnasio una hora dos veces por semana, y también hago yoga, me ayuda para respirar y estar tranquilo antes de la carreras cuando me pongo nervioso.
(José Juan) Conocemos a una chica que hace yoga y nos dio unas pautas para controlar la respiración 10 minutos antes de la salida, que es cuando empiezan los nervios, para oxigenar el cerebro, relajar el cuerpo...etc.
 
¿Qué otras aficiones tienes además del karting Iván?
La música, toco la batería y la marimba.
 
En la última carrera, tuviste una lesión y corriste con molestias, ¿cómo te encuentras?
Mejor, mañana mismo tengo mi visita para revisar la costilla. Llevo dos años que la clínica de fisioterapia de Juanjo Bosca es el que se encarga de tratarme cualquier molestia.
 
No vamos a descubrir que el karting es un deporte caro, ¿Tenéis algún tipo de ayuda o sponsors?
(José Juan) Desde hace años tanto el restaurante Chef Amadeo como la empresa de café Expobar están confiando en nosotros y apostando para que pueda estar carrera a carrera. Después está Homme (tienda de colchones), Restaurante Corrales, Restaurante Venta Tony, Diesel Inyecció, Fisioterapia Juanjo Bosca, Ayuntamiento de Alafauir, Auto-Palma, Pajarón, Max Wellnes-Spa, Egoacar, Herrero y Sendra, Herbolistería Naturalment, Centro de Yoga Gandía-La Safor, Karting 123...todas estas empresas han puesto su granito de arena en la carrera deportiva de Iván (así mismo, Iván es socio y colaborador de la Fundación Aladina para niños con cáncer .NdR). Queremos agradecer a toda la gente que patrocina, colabora y nos sigue en las redes sociales, sin ellos seria imposible.
 
Para terminar, de cara al 2017 ¿Cuales son vuestros planes?
(Iván) Me gustaría continuar con EKR.
(José Juan) El equipo EKR está dando su confianza a Iván y en cadete nadie apostaba que el chasis fuese como va, hay mucha gente trabajando detrás de este proyecto y confío que dará muchos éxitos, en todas sus categorías. Para terminar me gustaría decir que Iván lleva muchos años en el mundo del Karting, gracias a todas las personas que hicieron y están haciendo que este joven piloto pueda estar cada fin de semana en los circuitos encima de un kart.

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook