"Carrerones" en el Kartodromo Internacional Algarve

- Races
Disputada con emoción en el país vecino, la segunda cita del calendario CEK 2016


El pasado domingo todos los presentes en el Circuito Internacional Algarve pudieron disfrutar de un espléndido día de carreras llenas de emoción. El tiempo acompañó con una jornada soleada en la que no hubo que lamentar ningún incidente, ni retrasos sobre el horarios previsto, algo que pilotos, equipos y familiares agradecieron teniendo en cuenta el largo camino de regreso a casa.
 
KZ2- Pedro Hiltbrand como una apisonadora
 
De todas las carreras disputadas, seguramente las de la categoría KZ2 fueron aquellas que menos incertidumbre mantuvieron hasta la bandera a cuadros por saber el nombre del ganador, ya que Pedro Hiltbrand estuvo un paso por delante del resto en Portimao. El poleman Eliseo Martínez sería sin embargo el primer líder de la carrera 1, hasta ser superado en la primera vuelta por Gerard Cebrián, quien comandó brevemente antes del tercer giro en el que Hiltbrand después de una mala salida desde la segunda fila, recuperaba las posiciones perdidas y ascendía al primer puesto. A partir de ese momento el piloto de CRG lograba aumentar décima a décima su distancia sobre Cebrián, el único es poder seguir al líder,  quien se hacía con el segundo puesto ante Eliseo Martínez, tercero en meta. Tras ellos, la pelea se centró por la cuarta plaza que fue para Miguel Noval, por delante de Lisard Santos y Luis González. En dicha batalla se encontraba también Álvaro Gómez hasta que un toque le dejó sin opciones.
 
En la segunda carrera, Pedro Hiltbrand volvía a imponerse, esta vez de manera más contundente, ya que cruzaba bajo la bandera a cuadros con más de 8 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado. Fue ahí, en la lucha por la segunda plaza, donde se centró toda la emoción de la carrera, con Lisard Santos, Luis González,  Eliseo Martínez y Gerard Cebrián peleando en los últimos compases de la prueba por los otros dos puestos de podio. Estos finalmente fueron para Martínez y Cebrián, quienes aprovechaban un contacto entre Santos y González a pocas curvas de la meta para superar a ambos. Victoria en el trofeo Silver de ambas carreras para Nacho Aviñó.
 
Senior - Andriy Pits profeta en su tierra
 
El portugués Pits lograba imponerse por partida doble en la cita de Portimao, aunque no lo tuvo fácil, peleando la victoria en las dos carreras hasta el final. En la primera su rival fue Carlos Dembilio, quien tras superar a Pits y pasar al comando en la segunda vuelta, se llevaba al piloto luso tras el y ambos lograban la escapada. Pasado el ecuador de la prueba Andriy Pits recuperaba la primera plaza y no la abandonó ya hasta el final, imponiéndose por 7 décimas sobre Dembilio. Mucha pelea por la tercera plaza entre Carlos León y Mauricio Van der Laan a quienes se unía Lluc Ibáñez, Antonio Villaescusa, Raúl Pardo y Daniel Martínez, siendo finalmente Ibáñez quien se llevó el gato al agua.
 
Pese a que también en la Carrera 2 Pits lograba imponerse, la prueba resultó muy movida en la primera mitad de la misma, con varios pilotos alternándose el liderato, como Carlos Dembilio, Mauricio Vander Laan, Carlos León o Lluc Ibáñez. La distancia entre los pilotos de cabeza era mínima hasta que en la vuelta 8 de las 16 a las que estaba programada la prueba, la carrera se rompía y Andriy Pits se aupaba definitivamente a la primera posición. Miguel Socias pasaba a su vez a la segunda plaza que lograba mantener hasta la meta, por delante de Van der Laan tercero y Dembilio cuarto. Completaron el top ten Laia Fontecha, Vicente Márquez, Manu Bejarano, Antonio Aguado (Premio Cepsa), Carlos León y Luciano Sousa. 
 
Junior - Doblete de Carlos Saval
 
La primera carrera se la anotó Carlos Saval de principio a fin, aunque esta resultó muy igualada en las primeras vueltas, con una fila de pilotos encabezada por Adrián Schimpf persiguiendo de cerca al líder. Saval lograría los metros definitivos que le darían la victoria cuando en la vuelta 5 Óscar Palomo superaba a Schimpf y la emoción se centró en la batalla por la segunda plaza. Esta estuvo en manos de Palomo hasta que fue superado por Alejandro Lahoz, quien había partido desde la octava plaza de parrilla y lograba subir al segundo escalón del podio. El tercer peldaño sería inicialmente para Palomo, aunque este sufriría posteriormente la exclusión de la prueba, logrando finalmente Adrián Schimpf la tercera plaza. Cuarto puesto para Aitor Sorozábal, seguido de Quique Bordas, Ayrton Fontecha y Rubén Sabater
 
Saval volvía a situarse al frente en la segunda carrera, aunque en esta ocasión el guión sería diferente y tanto Adrián Schimpf, Quique Bordas como Alejandro Lahoz le arrebatarían en algún instante el liderato. La carrera transcurría muy abierta con Lahoz al frente cuando este se vio obligado al abandono dejando vía libre a Saval y Bordas quienes lograban una pequeña ventaja en las últimas vueltas sobre Schimpf para jugarse entre ellos la victoria. Esta sería de nuevo para Carlos Saval, por poco más de una décima sobre Quique Bordas que subía de esta manera al segundo escalón del podio, con Adrián Schimpf en el tercero. El portugués Guilherme Lopes se hacía con la cuarta plaza, por delante de Genís Cívico, Óscar Palomo (Premio Cepsa después de remontar 21 puestos) y Rubén Sabater.
 
Mini - Mari Boya suma y sigue
 
Tras hacerse con el doblete en Recas, de nuevo Mari Boya lograba una victoria por partida doble en Portugal, no sin tener que pelear por ellas hasta el último metro. En carrera 1 Boya pasaba al comando desde el inicio, con Carles Martínez encabezando el grupo perseguidor, antes de ser relevado por Luka Medunitsa. Daniel Tkachenko, Javier Belman, Víctor Pardo, Hugo López y Daniel Nogales completaban el grupo de cabeza del que tanto Boya como Medunitsa lograban separarse en los últimos giros. Ambos mantuvieron una bonita lucha por la primera plaza hasta el último instante de la que salió vencedor Mari Boya, quien se imponía en meta sobre Medunitsa por poco más de medio segundo. Tercera posición para Carles Martínez quien también batalló hasta el final por el tercer escalón del podio con Daniel Tkachenko, cuarto por delante de Hugo López, Daniel Nogales, Lorenzo Fluxá y Víctor Pardo.
 
La segunda carrera resultó más abierta y guardó la incertidumbre sobre el desenlace hasta el final. Tras un breve liderato de Tkachenko, parecía que serían Mari Boya y Carles Martínez los únicos en jugarse la victoria, pero la batalla que libraron ambos en los últimos giros mantuvo vivas las opciones de Daniel Nogales quien no perdió el contacto con la cabeza, así como de Isidro Callejas. Estos cuatro pilotos protagonizaron una última vuelta de infarto, con una entrada a meta en un pañuelo liderado por Martínez, seguido de Boya, Callejas y Nogales. Sin embargo un adelantamiento con bandera amarilla de Carles Martínez suponía una penalización de 5 segundos para él, lo que dejaba en primera posición a Mari Boya, seguido de Isidro Callejas Segundo y Daniel Nogales tercero. Luka Medunitsa se hizo con la cuarta plaza, por delante de Hugo López, Victor Pardo y Ángel Marin. Javier Belman lograba el premio Cepsa a la mayor remontada.
 
Micro - Peiró sorprende y se impone
 
Marco Aguilera partía desde la pole y comandó la prueba hasta la segunda vuelta en la que fue superado por Miguel Peiró, Max Mayer y Tomás Pintos, al tiempo que el resto de pilotos encabezados por Mario Sañudo y Miron Pingasov se unían al grupo de cabeza. Sin embargo serían Peiró y Meyer quienes lograron la escapada, pues llegaron a poner más de tres segundos sobre sus perseguidores cuando ambos iniciaban el último giro en el que libraron una gran batalla de la que salió vencedor Miguel Peiró al superar en meta por poco más de una décima a Mayer. No menos emocionante resultó la pelea por el tercer escalón del podio que fue para Santi Vallve, quien se imponía sobre Pintos, Aguilera, Daniel Briz y Yerai Vaello.
 
La segunda carrera comenzó con alternancia en cabeza entre Tomás Pintos, Miguel Peiró y Santi Vallve, con Pingasov al acecho, para acabar siendo de nuevo una carrera de escapada de dos pilotos: Peiró y Vallve. Ambos se marcaron de cerca durante unas vibrantes últimas vueltas en las que se adelantaron mutuamente para cruzar en paralelo la línea de meta. La diferencia entre ellos fue de tan solo 17 milésimas, resultando Miguel Peiró el ganador de la carrera y Vallve segundo. El tercer cajón del podio fue para Pintos quien conseguía mantener una cómoda ventaja sobre Daniel Briz, Max Mayer, Marco Aguilera y Yerai Vaello que entraron en un suspiro a continuación. El ganador del premio a la mayor remontada de la categoría fue Santi Vallve.

Clasificaciones: http://www.cronosystem.es/cek2016/index.php

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook