La opinión de los expertos sobre el motor OK

- News and Previews
En la mayor sencillez, es donde se siguen apoyando los argumentos favorables.


La CIK-FIA da a conocer las valoraciones respecto los nuevos motores OK, desde la perspectiva del piloto británico Jordon Lennox-Lamb, sub-campeón del mundo KF y que ha participado activamente en el desarrollo de los nuevos motores de OK con la fábrica IAME, así como el belga Olivier Maréchal, reconocido preparador y director deportivo de Kosmic Kart Racing, equipo que utilizando motores Vortex, ganó el Mundial KF en 2015 con Karol Basz,
 
Según Olivier Maréchal, "La simplificación que acompaña a los motores de OK y que entre otras novedades cuenta con la bomba de agua externa, traerá un importante ahorro de tiempo para los mecánicos. La instalación del cableado eléctrico en un KF era un proceso tedioso que requería mucha atención, especialmente cuando se tiene que sustituir el kit completo varias veces durante un fin de semana. La búsqueda de posibles fallos también será más fácil. Por otra parte, la carga de baterías de arranque regularmente era una preocupación recurrente en KF. Por no mencionar el riesgo de explosión o incendio."
 
En palabras de Jordon Lennox-Lamb por lo que respecta al pilotaje, "Con la eliminación de los frenos delanteros accionados con la mano, el talento del piloto será más importante en los adelantamientos, ya que requerirá una mayor sensibilidad a la adherencia del kart para evitar el bloqueo de las ruedas traseras. Algunos ya están diciendo que también será un kart más físico de pilotar, pero creo que es algo positivo para el desarrollo de los pilotos. Sobre la competividad y rendimiento de los nuevos motores, el piloto nos da algunas pistas: "En pruebas comparativas en Lonato, un kart con motor OK resultó ser medio segundo más rápido que un KF.
 
Dudas, como no podía ser de otra manera, planean sobre la fiabilidad, según Olivier "La temporada 2016 será crucial, al igual que con cualquier cambio de la regulación. Pero la base de OK se mantiene cercana a la de KF y creo que podemos confiar en los fabricantes líderes en términos de fiabilidad. Las 1000 RPM adicionales permitidas en el motor no de debería ser un problema."
 
La introducción de una válvula de escape simplificada y un tubo de escape de una sola marca son dos de los elementos más determinantes en la apuesta de esta nueva categoría y su expansión en campeonatos nacionales. "Por lo que respecta el escape, ya no necesitaremos poner a prueba constantemente nuevos modelos en diferentes circuitos. Simplemente ajustaremos la longitud dentro de los límites del reglamento. La nueva válvula va a simplificar el trabajo de los preparadores. Además de una mayor fiabilidad - continúa Olivier - se limitará el papel de las nuevas piezas que las fábricas solían ofrecer a lo largo del año. Esto lo notarán principalmente los preparadores privados que no tienen fácil acceso a la evolución de los cilindros por razones financieras. Todo el mundo estará en mayores condiciones de igualdad, y la experiencia de algunos preparadores talentosos que no podían mantenerse al día con los desarrollos en KF, podría regresar a la vanguardia con los OK."
 
Por lo general, tanto piloto como preparador se muestran muy confiados ante esta nueva era. Según el belga "Estoy convencido de que era necesario ofrecer una alternativa al KF. Estos maduraron y finalmente los equipos grandes habían aprendido a utilizarlos de manera efectiva. Sin embargo, nunca fueron un éxito en eventos nacionales y es allí donde los OK serán más útiles. Espero que los menores costes permita a muchos equipos ofrecer servicios atractivos en sus propios países." En la misma línea se sitúan el británico "Estoy convencido de que los motores de OK tienen el potencial para cumplir con su objetivo y atraer a un mayor número de pilotos. Yo personalmente estoy deseando competir en carreras OK ".
 
La gran incógnita sigue planeando sobre el aspecto que más críticas ha recibido desde el principio y que afectaría también a lo relativo a la seguridad en competición: el arranque "a empujón". Algo para lo que tan solo el análisis de las primeras competiciones podrá darnos una respuesta, aunque sin duda los pilotos más jóvenes y con menor capacidad física, no van a tener fáciles sus primeros pasos en la categoría.
 

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook