Henrique Chaves que se impuso en la primera carrera logra el subcampeonato.
Jorge Pescador (Praga-TM) llegaba líder a Motorland y se hacía con la pole de cara a la primera carrera. En esta tuvo que resistir los ataques a los que le sometió el italiano Francesco Celenta (EKR-TM) durante toda la primera vuelta. A partir de ese momento, Pescador lograba mantener un ritmo que le permitió poco a poco ganar metros sobre Celenta quien veía como su compañero de equipo, el francés Morgan Weber (EKR-Maxter), Gerard Cebrián (Maranello-TM) y el rival de Pescador por el título, el portugués Henrique Chaves (Zanardi-TM) comenzaban a acosarle. Este último lograba progresar hasta la segunda posición una vez pasado el ecuador de la prueba y mantenía el puesto hasta la meta, siempre con Celenta y Weber tras el, así como Luis González (FA-Modena) quien había remontado hasta superar a Cebrián y contactar al grupo que marchaba tras el líder. Pescador lograba hacerse con una victoria cómoda, aunque la perdería posteriormente tras ser penalizado con 3 segundos por adelantarse en la salida, algo que también le ocurriría a Francesco Celenta. De esta manera, el vencedor de la primera carrera resultó Chaves, Weber pasaba a ocupar la segunda plaza, Pescador la tercera, González la cuarta y Celenta la quinta. Si en un principio parecía que Jorge Pescador tenía la renovación del título encarrilada, este vuelco en la clasificación le complicaba las cosas de cara a una segunda carrera que resultó de alta tensión.
En el momento en que se apagó el semáforo Henrique Chaves falló la salida, Pescador que estaba situado tras el lograba esquivarle in extremis, al igual que tuvo que hacer Francesco Celenta con el piloto de Praga. Ambos lograban evitar daños mayores y se situaban tras Morgan Weber que comandaba la prueba con Luis González en segunda posición. En la cuarta vuelta la carrera tomó un giro definitivo: Celenta superaba a su compañero Weber y pasaba a la primera posición, inmediatamente tras ellos, Jorge Pescador intentaba el adelantamiento sobre Luis González y ambos pilotos se tocaban. Pescador sufría una ligera salida de pista que le hacía perder varias posiciones mientras que González se vería obligado poco después a abandonar. La nueva situación dejaba vía libre a Manuel Bejarano que venía remontando desde posiciones retrasadas para subir hasta la tercera plaza, justo por detrás de sus compañeros de equipo. Se vivía así un momento histórico para la marca española EKR en el Campeonato de España al situar a sus tres pilotos en la tres primera posiciones de carrera. Gerard Cebrián por su parte rodaba en la cuarta plaza y se unía al trío de cabeza en la lucha por las plazas de podio. Por lo que respecta a los candidatos al título, Pescador rodaba en sexta plaza por detrás de Roberto Ugena (Tonykart-TM) y por delante de Arnaud Cervera (Maranello-TM) y Henrique Chaves. En cabeza de carrera Celenta lograba a cinco vueltas del final la escapada definitiva que le daba a EKR su primera victoria en el CEK. Le siguieron en meta Weber, Bejarano y Cebrián, pero el francés sufría una penalización de 3 segundos y caía hasta la quinta plaza, por detrás de Roberto Ugena. Chaves por su parte lograba terminar sexto, justo por delante de Pescador que lograba así renovar el título de campeón de España.
El podio lo formaron Francesco Celenta como ganador, seguido de Manu Bejarano en segunda posición, quien se hacía también con el premio a la mayor remontada, y Gerard Cebrián en el tercer escalón.
Carrera 1
http://www.cronosystem.es/cek2015/results/sr-kz2_50.pdf?update=38
Carrera 2
http://www.cronosystem.es/cek2015/results/sr-kz2_51.pdf?update=42
Carrera 1
http://www.cronosystem.es/cek2015/results/sr-kz2_50.pdf?update=38
Carrera 2
http://www.cronosystem.es/cek2015/results/sr-kz2_51.pdf?update=42