Cruzó la meta en tercera posición, pero fue excluido posteriormente.
Tanto Pedro Hiltbrand (CRG/Maxter) como Jorge Pescador (Praga/Parilla) habían estado entre los mejores durante todo el fin de semana. Ambos habían logrado ganar en la jornada de mangas clasificatorias, (nada menos que cuatro de ellas fueron para el piloto de CRG, mientras que en una se imponía el de Praga) lo que en el cómputo total situaba a los pilotos españoles en la primera final de parrilla de la prefinal A, con Pedro en la pole y Jorge a su lado. Del resto de nuestros representantes, tan solo Jon Tanko (Energy/LKE) lograba el pase a las prefinales, concretamente en la posición 21 de la prefinal B.
Con suelo mojado, Hiltbrand y Pescador pasaban al comando de la prefinal A, aunque en los primeros compases Pescador sufría el adelantamiento de un rival que le haría perder numerosas posiciones al tiempo que Joel Johansson superaba a Hiltbrand. Este se veía obligado a defenderse de los ataques de Dylan Davis primero y Alberto Cavalieri después. Pedro comenzó entonces su particular pelea con el italiano a quien lograba superar para asegurarse la tercera plaza, por detrás de Davis que cruzaba la meta en primera posición por delante de Johansson. Sin embarago una penalización haría retroceder a Dylan Davis justo por detrás de Hiltbrand, lo que situaba al español en segunda fila de parrilla en la final. Mucho peor le fueron las cosas a Jorge Pescador, quien después de aquella fatídica primera vuelta caía en medio del pelotón para acabar muy retrasado, en el puesto 21, que lamentablemente le apeaba de la final, a pesar de ganar dos posiciones después de las verificaciones.
Jon Tanko por su parte necesitaba superar a cuatro rivales en la Prefinal B para llegar a la plaza 17, la última que da acceso la la Final. Estuvo toda la carrera pelando por lograrlo, ganaba tres puestos, pero se quedó justo a uno de lograr su objetivo después de finalizar en 18ª posición, aunque en cualquier sufriría la exclusión posterior en la prueba.
La final ya con asfalto seco, se disputó a 22 vueltas. Thomas Laurent comenzó liderando el pelotón, seguido de Joel Johansson, Pierre Loubere y Pedro Hiltbrand, que precedía a Dylan Davis. Pronto entró en escena el francés Nicolas Gonzales, quien desde la octava posición en la parrilla recuperaba posiciones y en la segunda vuelta arrebataba a Hiltbrand la cuarta plaza. En el segundo giro se producía el abandono de Loubere. Thomas Laurent por delante, comenzaba a ganar unos metros importantes, y aventajaba en casi dos segundos a Johansson, ahora en segunda posición, justo por delante de Gonzales y el piloto español. Llegado el ecuador de carrera, Laurent seguía aumentando su ventaja sobre Johansson, quien a su vez ganaba metros sobre el duo formado por Gonzalez y Hiltbrant, al que Fabian Federer después de ganar posiciones, relegaba a la quinta plaza. Mientras las dos primeras posiciones parecían establecidas, la pelea por el último escalón del podio era voraz. Hiltbrand recuperaba la plaza perdida ante Federer y se mantuvo hasta la última vuelta pegado Nicolas Gonzales. Fue en en ese momento en el que lanzó su ataque definitivo al piloto luso para hacerse con un tercer peldaño del podio muy peleado, por detrás del ganador Thomas Laurent y Joel Johansson.
Sin embargo Pedro serían excluído de la carrera por los comisarios deportivos, según estos, por ignorar el código de conducta en repetidas ocasiones. Se cerraba así un mundial en KZ2 sin españoles en las plazas de honor, después de haberlos tenido durante todos los días que duró la competición. Sin duda, una lástima.
Sin embargo Pedro serían excluído de la carrera por los comisarios deportivos, según estos, por ignorar el código de conducta en repetidas ocasiones. Se cerraba así un mundial en KZ2 sin españoles en las plazas de honor, después de haberlos tenido durante todos los días que duró la competición. Sin duda, una lástima.