¿Veremos los nuevos spoilers delanteros en el karting español?

- Special
Valoración del sistema llegado el ecuador de la temporada.


El karting, como la inmensa mayoría de las disciplinas deportivas del motor, es un deporte en el que el contacto en inevitable y dentro de unos límites, está permitido. Este puede variar de una modalidad a otra, en el caso del karting, el contacto entre el spoiler delantero y el parachoques trasero siempre ha estado en el centro de la polémica, ya que es muy difícil determinar cuando este sobrepasa la línea de la deportividad y debe ser sancionado. Esta complicada tarea hasta ahora recayó únicamente en el juicio de los comisarios deportivos.
 
La Comisión Internacional de Karting se había mostrado preocupada por la maniobras poco "limpias" cada vez más habituales en la carreras de karting, principalmente en las categorías inferiores donde el ímpetu de los pilotos es mayor, por lo que decidió actuar también con medios técnicos para lograr un nuevo modo de conducción, más deportivo y respetuoso con el rival. Así, en colaboración con los fabricantes de pontones y fijaciones, proyectó un sistema que hiciera que el spoiler delantero quedara descolgado ligeramente después de sufrir un contacto "significativo", situación que haría al piloto sufrir una penalización de 30 segundos.
 
El sistema empezó a utilizarse en la primeras carreras internacionales, principalmente en Italia (Winter Cup, WSK...etc) y como en casi todo lo nuevo, pronto mostró sus puntos débiles, siendo la falta de seguridad aquel en el que se centraron todas las críticas (y con razón, ya que en ocasiones el spoiler quedaba atrapado debajo del chasis con el consiguiente peligro para los pilotos en pista). El sistema quedó "congelado" hasta que pudiera solucionarse este problema y volvió a escena en mayo con motivo del Europeo KF y KFJ en Portugal, manteniéndose hasta ahora obligatorio en todas las competiciones CIK-FIA.
 
En nuestro país por el momento no se ha adoptado el sistema en ninguna competición, y no sabemos aún los planes al respecto de la RFEDA de cara a la próxima temporada. Es un tema que sigue generando debate y aglutinando defensores y detractores. En cualquier caso, si el sistema se confirma como efectivo, parece que es cuestión de tiempo que acabe adoptándose en nuestros campeonatos nacionales. Hay que recordar que la última prueba del CEK disputada en Zuera resultó particularmente accidentada, resultando varios pilotos lesionados. El sistema no va a evitar ciertos accidentes, pero si quizás hacer que algunos pilotos compitan de un modo diferente y poder minimizar las situaciones de riesgo.
 
La mayoría de los pilotos de nuestro país que compiten en pruebas nacionales y también internacionales donde los nuevos spoilers son obligatorios se muestran por lo general partidarios de su uso.

"Con los nuevos pontones sigue habiendo pelea y adelantamientos, pero mucho más limpios. Nadie te golpea por detrás en las frenadas ni en las salidas, y no se caen tan fácil como la gente se piensa. Pero sobre todo lo que cambia es la mentalidad de los pilotos"-  es la opinión de Alejandro Lahoz, quién ha participado esta temporada en el CIK-FIA Academy Trophy y Europeo KFJ junto a Marta García y Xavier Lloveras entre otros pilotos españoles, los cuales también se muestran a favor de la medida. Según Marta "se evitan muchísimos incidentes con ellos y prima a los pilotos limpios a costa de los sucios que son sancionados con penalizaciones continuamente". Este ha sido un punto de debate también, el de las penalizaciones, ya que había ocasiones en que un piloto atacaba de manera agresiva un piano o realizaba una incursión fuera de pisa que provocaba el desplazamiento del pontón y la consiguiente sanción. Ahora todo esto también se tiene en cuenta, tal y como dice Xavier "al principio de usarlos si lo llevabas caído te penalizaban directamente, ahora no es así si se demuestra que el desplazamiento no fue por una colisión. Yo creo que son la solución a la mayor parte de los incidentes".

Algo más crítico se muestra el actual Campeón de España de KZ2 Jorge Pescador, quien ha competido con el nuevo spoiler en las pruebas WSK o Europeo de KZ2: "Por un lado es positivo, pero por otro hay pilotos que en la vuelta de formación o incluso en carrera intentan maniobras para desplazártelo".
 
Como siempre las opiniones son diversas y habrá que esperar para conocer el futuro del sistema en las pruebas de karting de nuestro país.

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook