Maya Weug, Daniel Briz y Maximus Mayer también subieron al podio
Comenzaba la primera carrera con cuarteto liderado por Victor Pardo al que seguían Eduardo Lukacs, Santi Vallve y Maya Weug. Tanto Vallve como Lucaks conseguían por momentos liderar este grupo que poco a poco se distanciaba del resto de pelotón, capitaneado por Isidro Callejas. De esta manera el interés se centró en saber quien de los cuatro pilotos de cabeza se llevaría el gato al agua. El encargado en conseguirlo fue el piloto aragonés Víctor Pardo, que lograba ser profeta en su tierra y en la última vuelta ganaba los metros definitivos que le dieron la victoria. Entrada en meta apretadísima tras el, Maya Weug lograba la segunda plaza del podio y Eduardo Lukacs la tercera. Santi Vallve se quedaba fuera del cajón en la cuarta plaza por 138 milésimas. Tras los cuatro primeros cruzaba Maximus Mayer la meta un suspiro por delante de Isidro Callejas.
No habría escapados en la primera parte de la última carrera del día. Después de un inicio con Pardo en cabeza, era Mayer quien pasaba al comando seguido de Vallve en un primer momento, al que tomaba el relevo en la segunda plaza Daniel Briz después. El grupo se mantuvo compacto hasta que mediada la prueba Eduardo Lukacs, Daniel Briz, Maximus Mayer y Víctor Pardo lograba distanciarse del pelotón para jugarse entre ellos las plazas del podio. La incertidumbre duró hasta la bandera a cuadros, bajó la que lograba pasar Lukacs como vencedor, seguido de Briz y Mayer quienes le acompañaron en el podio, y del ganador de la primera carrera Víctor Pardo que concluía en cuarta posición. Entrada en meta más apretada aún si cabe a quienes le seguían, Tomás Pintos, Hugo Belda, Isidro callejas y Maya Weug cruzaba por este orden a continuación. El Premio Cepsa correspondió a Jorge Sánchez.
Clasificación carrera 1:
http://www.cronosystem.es/cek2015/results/ale_63.pdf?update=33
Clasificación carrera 2:
http://www.cronosystem.es/cek2015/results/ale_64.pdf?update=38